Habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección se manifestaron en el Palacio Municipal tras las clausuras a diversos negocios que implementó el Ayuntamiento de Puebla.

Lo anterior, debido a que varios comercios no cuentan con la licencia de funcionamiento emitida por el gobierno municipal; no obstante, los pobladores aseguran que, como comunidad indígena autónoma, tienen un acuerdo con la Presidencia Auxiliar para funcionar.



Aseguraron que las clausuras de los negocios son parte de una estrategia de recaudación que no tiene justificación, pues el ayuntamiento no brinda los servicios municipales necesarios como el bacheo y alumbrado.
De hecho, las autoridades municipales consideran La Resurrección es la que más arraigados tiene sus usos y costumbres, lo que dificulta que las autoridades ingresen a brindar los servicios correspondientes.
Los manifestantes llegaron al Palacio requiriendo ser atendidos por Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla; sin embargo, al no obtener respuesta amagaron con derribar las puertas con un tractor.


Mientras tanto, el Palacio permanecía resguardado por elementos de la policía municipal, quienes portaban cascos y escudos.
Sin embargo, los ánimos comenzaron a subir de tono y comenzaron los empujones entre manifestantes y policías que culminó con la agresión con los escudos por parte de los uniformados. En respuesta, los pobladores de La Resurrección arrancaron las macetas metálicas que hay frente al Palacio y las aventaron contra la policía.





Al ocurrir esto, arribaron más elementos de la policía quienes detuvieron a dos personas; una de ellas, el presidente auxiliar de La Resurrección, y decomisaron el tractor con el que pretendían derribar las puertas.
Funcionarios de la Secretaría de Gobernación municipal también llegaron al lugar, sin embargo, uno de ellos fue retenido por los pobladores de La Resurrección y llevado a un camión del transporte público.



Hasta las 16:00 horas de este 21 de noviembre, el funcionario sigue retenido a cambio de la liberación del presidente auxiliar y de que el tractor que fue decomisado sea devuelto.


Con información de Juan Carlos Sánchez Díaz
—
POB/LFJ