El aeropuerto de Puebla será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, de acuerdo con lo publicado por el Diario Oficial de la Federación.

En conferencia matutina en el Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció que seis aeropuertos mexicanos, entre ellos el Aeropuerto de Puebla, pasarán a estar bajo la responsabilidad del Ejército.

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEDENA puede administrar, operar y explotar estos aeropuertos bajo su propia visión, manteniendo el control indefinido sobre la infraestructura aeroportuaria en Puebla, Uruapan y Palenque.

Aeropuerto de Puebla
(Foto: La Resistencia)

Hasta ahora, la SEDENA tiene bajo su control 12 aeropuertos cedidos por el Gobierno. Algunos son:

  • Ciudad del Carmen (Campeche)
  • Ciudad Obregón (Sonora)
  • Guaymas (Sonora)
  • Felipe Ángeles (Estado de México)
  • Tulum (Quintana Roo)
  • Puebla
  • Nuevo Laredo (Tamaulipas).

El presidente mencionó que no desaparecerá Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), ya que es la entidad normativa en el ámbito aeroportuario.

Además señaló el buen desempeño de la Secretaría de la Marina (SEMAR) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mejorando la seguridad, la prevención del robo de maletas y la lucha contra el contrabando de drogas.

Aumento de pasajeros en el aeropuerto de Puebla

Durante enero y abril de 2023, el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Puebla aumentó en un 19.9% en comparación con el mismo periodo de 2022.

Las terminales aéreas que tuvieron el mayor aumento en el tráfico de pasajeros fueron Nuevo Laredo (189.1%), Matamoros (33.7%), Loreto (25.8%), Puebla (19.9%), Tepic (18.9%), Colima (18.6%) y Puerto Escondido (17.7%).

 

 


POB/ROO