La construcción del hospital del IMSS en Amozoc, aún no tiene fecha de inicio, tras la evasiva de respuesta por parte de Zoé Robledo, titular del IMSS.

En una comparecencia ante diputados integrantes de las comisiones unidas de Salud y de Seguridad Social, Zoé Robledo evitó dar fecha sobre la construcción del IMSS en Amozoc, así como la inauguración del Hospital de San Alejandro en Puebla.

A través de un comunicado, Mario Riestra, diputado federal, indicó que en comparecencia le solicitó información sobre la fecha de inauguración de la reconstrucción del Hospital de San Alejandro, pero no obtuvo respuesta.

Recordó que en 2019, el gobierno federal anunció un proyecto de infraestructura con el que sustituirá al Hospital San Alejandro, dañado en el sismo del 19 de septiembre.

Parte de ese proyecto consiste en la construcción de un hospital del IMSS en Amozoc con el que se alcanzarían las 260 camas.

Mario Riestra señaló que, pese a que los gobiernos municipal y estatal de Puebla ya realizaron las gestiones correspondientes, el IMSS no ha mostrado interés para iniciar la obra.

Señaló que desde hace dos años y medio se concretó la donación para construir el hospital y el Seguro Social ya es dueño legal del predio.

Riestra Piña destacó la crisis en la atención médica que enfrenta el estado, señalando que, a pesar de las promesas de que el sistema de salud se asemejaría al de Dinamarca, la situación en Puebla dista mucho de la realidad nacional.

El diputado denunció condiciones precarias en varios centros de salud del IMSS en Puebla, describiendo problemas como chinches, cucarachas, ratas, elevadores fuera de servicio, tuberías fracturadas, infiltraciones en quirófanos, falta de análisis de laboratorio, y centros de salud sin suministro de agua.

IMSS en Amozoc
(Foto: Es Imagen)

Riestra Piña subrayó que sus afirmaciones no buscan ser un discurso político y desafió a los presentes a reconocer la gravedad de la situación.

El legislador entregó al director del IMSS quejas recopiladas en un módulo de contraloría ciudadana instalado frente al hospital La Margarita, el cual recibió 755 incidencias en un mes, siendo el 87% quejas y el 1% reconocimientos.

 

 

 


POB/LFJ