Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, es común que las montañas y volcanes se cubran de nieve. Te decimos 5 lugares a dónde ir para ver la nieve en Puebla.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó caída de nieve o aguanieve ocasionada por el frente frío número 16. Además, advirtió temperaturas mínimas de -5 a 0 ºC en Puebla.

¿Dónde caerá nieve en Puebla?

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las montañas que rodean el estado de Puebla se cubrirán de nieve en los días de menor temperatura.

Por ende, en el Popocatépetl, la Iztaccíhuatl, el Pico de Orizaba y la Malinche caerá aguanieve.

1. Parque Nacional Izta-Popo

El Parque Nacional Izta-Popo es el lugar ideal para ver nieve en Puebla y contemplar la bodiversidad del estado.

La reserva se encuentra entre los límites de Puebla y el Estado de México, a una hora y 30 minutos de la Ciudad de Puebla y, al albergar al Popocatépetl e Iztaccíhuatl (dos de los 3 volcanes más grandes de México), forma parte del Eje Volcánico.

Dentro del parque podrás subir al Iztaccíhuatl (5,230 metros de altura), a Tláloc (4,120 metros de altura) o a Telapón (4,060 metros de altura), esto siempre y cuando se respete el reglamento y cuentes con el equipo necesario para explorar la zona. No se puede sibir al Popocatépetl debido a la actividad volcánica.

Además, podrás acampar, hacer senderismo, ciclismo de montaña o alpinismo.

La entrada al parque tiene un costo de $50 pesos.

Nieve en Puebla
(Foto: Es Imagen)

Y, si después de recorrer el parque aún tienes energía para seguir explorando, visita el Parque Apatalco, que forma parte del Parque Nacional Izta-Popo.

El precio de la entrada es de $20 pesos, y en el parque podrás rentar cabañas, pasear a caballo, subirte a la tiroleza, rentar cuatrimotos, hacer picnics, acampar, andar en bici y visitar la cascada que proviene del volcán Iztaccíhuatl.

2. Parque Nacional del Pico de Orizaba

Visita al volcán más alto de México. El Parque Nacional del Pico de Orizaba está ubicado entre los lìmites de Puebla y Orizaba, Veracruz, y sin duda es una de las paradas obligadas si quieres ver nieve en Puebla.

El Pico de Orizaba cuenta con 5,610 metros de altura sobre el nivel del mar y, a su alrededor, alberga una gran diversidad de flora y fauna adaptadas a las temperaturas tan bajas del lugar.

La entrada tiene un costo de $60 pesos. 

¿Qué puedo hacer en el Parque Nacional del Pico de Orizaba?

  • Hacer montañismo y senderismo
  • Acampar
  • Hacer bicicleta de montaña
  • Montar a caballo
  • Subir a la tirolesa
  • Tomar talleres artesanales y charlas de educación ambiental
Nieve en Puebla Pico de Orizaba
(Foto: Es Imagen)

3. Parque Nacional La Malinche

Si crees imposible ver nieve en Puebla es porque no has visitado el Parque Nacional de la Malinche, un área protegida que colinda con los estados de Puebla y Tlaxcala.

La entrada al parque tiene un costo de $60 pesos, una vez dentro podrás recorrer la reserva, hacer senderismo, ciclismo de montaña o acampar en el Centro Vacacional La Malintzi, que tiene palapas, zonas de acampar, instalaciones recreativas y vigilancia.

Esta área protegida de 46 mil 112 hectáreas, cuenta con más de 100 especies de mamíferos, aves y reptiles que habitan los bosques de coníferas.

Nieve en Puebla Malinche
(Foto: Es Imagen)

4. Hacienda de Panoaya

Esta hacienda se encuentra en Amecameca, Estado de México, a una hora y 50 minutos de Puebla Capital.

Además, está situada en el eje neovolcánico, a las faldas del Popocatépetl y la Iztaccíhuatl, por lo que la nieve y las bajas temperaturas estarán muy presentes durante tu visita.

El parque con dos atracciones estelares: El Museo Internacional de los Volacanes, donde podrás experimentar una simulación de una erupción volcánica, y el Museo de Sor Juana, pues esta gran escritora habitó, por unos años, la Hacienda de Panoaya.

¿Qué más puedo hacer en la Hacienda Panoaya?

El ambiente del parque es totalmente familiar, por lo que es el lugar perfecto para divertirte en compañía de toda tu familia.

  • Parque de los Venados Acariciables
  • Aviario y lemurario.
  • Paseo en lancha
  • Tiroleza, ciclopista, trampolines, albercas, canchas de fútbol, canchas de voleibol y tiro con arco.
  • Laberinto inglés
  • Visita a la jirada, a dromedarios, lobos y felinos salvajes.

El costo de las entradas va de los $248 a los $315 pesos por persona.

Y, si aún no tienes tu arbolito de navidad, tienes que conocer el Bosque de los Árboles de Navidad, ubicado a solo 15 minutos de la Hacienda Panoaya.

Los pinos son tipo Douglas y Vikingo y estarán a la venta hasta el próximo 22 de diciembre. Pero si no deseas comprar tu árbol, el Bosque de los Árboles de Navidad ofrece actividades como tirolesa, senderismo, corredor gastronómico y puestos de artesanías elaboradas con pino.

La entrada es libre, anímate a respirar aire fresco y puro.

Nieve en Puebla Hacienda Panoaya
(Foto: Poblanerías)

5. Cofre de Perote

Cofre de Perote es el octavo volcán más grande del país de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas. Está ubicado en el estado de Veracruz, a una hora y 45 minutos de la ciudad de Puebla.

El Parque Nacional Cofre de Perote abre a las 8:00 horas y cierra a las 17:00 horas. El costo de los boletos para accesar al parque es de $58 pesos y, al ingresar, recibirás un brazalete. Una vez dentro del parque podrás hacer senderismo y montañismo.

Además, si deseas descubrir todos los secretos que esconde el Cofre de Perote puedes realizar la Ruta del Cofre de Perote.

Gracias a las bajas temperaturas, si vas a Cofre de Perote podrás caminar sobre nieve y sentir el viento helado.

Aprovecha tu visita a Perote, Veracruz y conoce la Laguna de Tecajete, la Laguna de Tilapa y la Laguna Seca.

Nieve en Puebla cofre de perote
(Foto: Es Imagen)

Te puede interesar: Cofre de Perote: escenario ideal para montañismo y senderismo

¿Cómo llegar a estos 5 lugares donde hay nieve en Puebla?

No tienes que viajar tan lejos para ver nevar, en este mapa se encuentran los 5 lugares que tienes que visitar para ver nieve en Puebla.

Recomendaciones

Para que tu búsqueda de nieve en Puebla fluya de la mejor manera, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Ir con ropa cómoda y abrigadora, ya que las temperaturasson bajas
  • Ir con zapatos cómodos para poder caminar por mucho tiempo.
  • Llevar dulces o sancks, pues se pierden calorías al ir escalando (chocolates, paletas, barritas energéticas, galletas, etc.).
  • Llevar agua para no deshidratarse.
  • Usar bloqueador y repelente contra insectos.
  • Respetar el lugar: no contaminar, no dañar el área, etc.
  • Seguir las indicaciones y respetar el reglamento del lugar por tu seguridad y la de los demás.


POB/DJG