La violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla es un problema que se ha agudizado en los últimos años.

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), de enero de 2019 a junio de 2023, se presentaron 41 quejas relacionadas a la violación de derechos humanos de periodistas.

En el mismo periodo, la CDH tiene un registro de 16 quejas de hechos violatorios contra personas defensoras de derechos humanos, todas ocurridas en 2023.

Estas cifras son reconocidas por organizaciones como Artículo 19, que, en el primer semestre de 2023, ubicó a Puebla en el cuarto lugar de los estados con mayor número de agresiones contra periodistas con 18 casos.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la IBERO Puebla realizó un informe sobre la incidencia de violencias ejercidas contra periodistas y defensores de derechos humanos en la entidad.

El trabajo señala que, si bien se han realizado las quejas y denuncias ante las instancias correspondientes, ninguna ha acabado en recomendaciones que atiendan la situación, lo cual refleja la impunidad y da un mensaje de tolerancia estatal que fomenta la repetición de las agresiones.

El IDHIE instó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a generar las medidas necesarias para procurar la integridad de periodistas y defensores, pues es la instancia federal responsable de establecer medidas cautelares de protección ante agresiones o amenazas.

Lee también: Sin sentencia, 69 de 70 casos de agresiones a periodistas en Puebla

Asimismo, llamó a las entidades federativas, que tienen la obligación de establecer lineamientos claros para su coordinación con el Mecanismo, a emprender acciones para la recepción inmediata de solicitudes y la activación inmediata de medidas de protección eficaces.

En cuanto a las autoridades estatales y municipales, el IDHIE remarcó que deben abstenerse de difundir discursos revictimizantes y estigmatizantes contra quienes defienden los derechos humanos y ejercen el periodismo, pues estas formas de comunicación agravan el clima de criminalización.

Recomendaciones para atender la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla

El informe del IDHIE hace las siguientes recomendaciones para atender la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en Puebla:

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas debe generar las medidas necesarias para procurar la integridad de periodistas y defensores.

Estas medidas deben ser integrales y contemplar aspectos como la seguridad personal, la protección de la familia y la vivienda, y el apoyo psicosocial.

periodistas
(Foto: Es Imagen)

Las entidades federativas deben establecer lineamientos claros para su coordinación con el Mecanismo. Estos lineamientos deben garantizar la recepción inmediata de solicitudes y la activación inmediata de medidas de protección eficaces.

Las autoridades estatales y municipales deben abstenerse de difundir discursos revictimizantes y estigmatizantes contra quienes defienden los derechos humanos y ejercen el periodismo.

Estos discursos agravan el clima de criminalización y dificultan la protección de los derechos de estas personas.

La importancia de la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos

La libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos son derechos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado.

La violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos representa una grave violación a estos derechos y atenta contra la democracia.

Lee también: Autoridades de Puebla sin interés por atacar la violencia contra periodistas

Es importante que las autoridades estatales y municipales tomen medidas urgentes para atender esta problemática.

El informe del IDHIE ofrece recomendaciones concretas que pueden ayudar a proteger a estas personas y garantizar su derecho a ejercer su labor sin temor a represalias.

 

 


POB/LFJ