Los tamales son más buscados previo al 2 de febrero, Día de la Candelaria, debido a la tradición. Para este 2024, el precio de estos ha aumentado por la inflación, aunque los hay desde 13 pesos en Puebla.
De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), los tamales clásicos de salsa verde, rajas y dulces, que son los de mayor demanda, han aumentado aproximadamente de 3 a 6 pesos.
A nivel nacional, el costo promedio en tamalerías es de 14 a 17 pesos (aumentó 3 pesos), en las franquicias de 18 a 24 pesos (aumentó 6 pesos) y en los supermercados de 15 a 19 pesos (aumentó 4 pesos).
“Registran un incremento promedio de precios del 2022 al 2023 entre un 22% y un 33% dependiendo el canal donde se compre, ya sea en el tradicional o artesanal, franquicia y/o supermercado”, declaró Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
En el caso de Puebla, Poblanerias.com encontró que el costo aumentó de 2 a 3 pesos, hay desde 13 y hasta 17 pesos, en cuestión de tamales tradicionales, pues los jarochos están entre 15 y 18 pesos.
Te puede interesar: Receta para preparar tamales poblanos
De menor a mayor precio, algunos ejemplos concretos, son los siguientes.
Tamales Lili
Estos son caseros y se pueden pedir salados o dulces, salsa verde, rajas, mole, crema, chocolate, piña; o los jarochos cuestan 15 pesos. También hay champurrado en vaso y litro.
Los pedidos se hacen al teléfono 222 316 0041, o mediante Facebook en Tamales Lili.
Tamales La Abuela
Aquí los tamales son gourmet y hacen entregas en puntos a convenir o a domicilio con costo extra en distintos puntos del municipio de Puebla.
Los sabores que manejan, son: epazote, champiñones, mole, rajas, salsa verde, huitlacoche, jarocho, fresa, queso con zarzamora, Nutella, chocolate, piña, coco, café con nuez.
Cada pieza cuesta 14 pesos, a excepción de los jarochos que están en 18 pesos. El litro de atole está en 35 pesos, y hay de chocolate, fresa, vainilla y champurrado.

Es necesario pedirlos por WhatsApp al 2212092364.
El TAMAmóviL
Se trata de una alternativa para comer tamales coloridos, pues tienen de: mora azul, cajeta, limón, chocolate con vainilla, crema, zarzamora, pasas, rajas, mole y rajas.
Los pedidos se hacen mediante WhatsApp al 222 563 7451. O se puede asistir a sus dos puntos de venta:
- Explanada Agua Santa de lunes a viernes
- Infonavit Santiago y Parque del Barrio de Santiago Mixquitla los domingos
Tamales Puebla
Venden tamales de sabores tradicionales como mole, rajas y salsa verde, también de dulce con crema en el interior.
Se ubica en calle 9 Sur #4301-B, Gabriel Pastor 1ra Secc., y el horario es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 9:30 p.m., se pueden hacer pedidos al 221 283 3997.
Tamales Guni
Cuenta con tamales oaxaqueños, mole almendrado, tres quesos, rajas tradicionales, zarzamora, salsa verde, piña, crema y pasas, chocolate, entre otros.

El establecimiento se ubica en el bulevar Forjadores de Puebla #142, Concepción la Cruz. Y se pueden hacer pedidos al teléfono 221 229 50 53.
Tamalería La Guadalupana
En este establecimiento cada pieza cuesta 18 pesos y hay de: salsa de chipotle, mole poblano, rajas, epazote con queso, salsa verde, dulce, nuez, chocolate y piña.
Hay dos sucursales:
- Camino Real a Cholula #4911, Santa Cruz Buenavista Sur.
- Calle 16 de Septiembre #2909, Centro Histórico de Puebla.
__
POB/KPM