Rimas que emanan de la mente sin previo ensayo. Habilidad e ingenio verbal compartidos en escenarios públicos y al aire libre. Estos son algunos elementos que caracterizan al freestyle en Puebla, una comunidad integrada por músicos urbanos.

Varios puntos de la ciudad, como el zócalo capitalino, suelen ser escenarios para la liga callejera. Estos músicos conforman la comunidad Bloody Kings Freestyle, dedicada a cantar barras.

Freestyle en Puebla
(Foto: La Resistencia)

Los músicos de freestyle en Puebla no solo rapean con la finalidad de expresar lo que sienten, también con tal de disputar un premio económico, el cual puede alcanzar la cifra de mil 500 o mil 600 pesos por evento.

En entrevista con Poblanerías.com, Zoek y Sirius son dos músicos del freestyle en Puebla que comparten parte de sus experiencias respecto a un movimiento que tiene su mayor apogeo en la capital del país, es decir, en la Ciudad de México.

Freestyle en Puebla
(Foto: La Resistencia)

El primero de ellos señala que el freestyle es un vehículo para que las juventudes puedan comunicar lo que sienten, pero también para obtener dinero y solventar sus gastos.

“Entonces, es por amor al arte, pero también es para que nos ayude, es un apoyo a nosotros los artistas”, dijo sobre el freestyle en Puebla.

En su caso, explica, ya no cursa ningún tipo de estudios y trabaja en una tienda de tatuajes y piercings llamada La misma sangre, que también es el nombre que lleva su grupo de freestyle en Puebla.

FREE STYLE PUEBLA HIPHOP 012
(Foto: La Resistencia)

Cuestionado sobre las cualidades que debe tener un buen representante de ese estilo musical, señaló que solamente se requiere perder el miedo o tener seguridad.

Freestyle en Puebla
(Foto: La Resistencia)

“Yo me paro en la plaza o escenario, mi mente está en blanco y solo surgen las ideas”, declaró.

No obstante, el freestyler poblano reconoce que, en sus inicios, hace más de tres años, alimentaba su mente con vastas lecturas y una gran diversidad de películas.

“Por un momento, yo leía mucho, veía muchas películas (…) Es muy necesario para la redacción y para que haya más agilidad mental”, dijo.

La época dorada de los freestyle en Puebla

Por su parte, Sirius, otro freestyler poblano y hermano de Zoek, reveló que dicha expresión musical tuvo su época dorada en Puebla durante 2017 y 2018.

FREE STYLE PUEBLA HIPHOP 004
(Foto: La Resistencia)

“Un evento de aquí llenábamos todos (…) Estaba muy chido esa atención y ese amor que te deba la gente, pero ahora los mismos espectadores se vuelven esos freestylers con los que batallas”, apuntó.

Aunque es un músico urbano que apenas rebasa los 20 años de edad, expresó que la mayoría de freestylers con los que creció ya no van al Zócalo de Puebla para participar en enfrentamientos o batallas de improvisación.

FREE STYLE PUEBLA HIPHOP 001
(Foto: La Resistencia)

Lo anterior, aclaró, porque el siguiente paso de ese tipo de artistas es dedicarse profesionalmente a la música, es decir, a sus rimas y composiciones.

“Me encuentro con la sorpresa de que no hay ninguno con los que yo empecé, los morros de ahorita son puros nuevos y no está mal”, sostuvo.

Las mujeres en el freestyle

En cuanto a la participación de las mujeres en el freestyle de Puebla, respondió que tienen más representatividad en la Ciudad de México, no tanto en el estado.

Abundó que su potencial y talento es más grande que el de los hombres y, por tanto, tienen más oportunidad de crecer profesionalmente o darse a notar a nivel nacional.

FREE STYLE PUEBLA HIPHOP 008
(Foto: La Resistencia)

A decir de los freestylers entrevistados, son pocas las personas oriundas de Puebla que han logrado tener una gran visibilidad en el país, entre ellos, Velcro o Saturno.

Es pertinente agregar que las batallas de rimas e improvisaciones del freestyle en Puebla se realizan en tres puntos principales de la ciudad: el Zócalo, el Paseo Bravo o la zona de Los Fuertes.

FREE STYLE PUEBLA HIPHOP 009
(Foto: La Resistencia)

En ellas, hay un host o conductor, que es el encargado de mediar los enfrentamientos y determinar el tipo de temas a tratar, los cuales pueden basarse en actores de cine, cantantes o tendencias del momento en redes sociales, por ejemplo, las críticas contra Dani Flow.

 

 


POB/LFJ