Tras cuatro años de la contingencia sanitaria por COVID-19, la CONAHCYT y Avimex anunciaron que la vacuna Patria está lista para aplicarla como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2.
A través de redes sociales, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México aseguró que la vacuna Patria se había aprobado por los especialistas.
La vacuna mexicana Patria contra COVID-19 ya se aprobó por los especialistas. Felicidades a los investigadores de CONAHCYT y Avimex. pic.twitter.com/rFwxmKq3FE
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 29, 2024
No obstante, de acuerdo con médicos expertos la vacuna recibió el visto bueno pero aún no cuenta con la autorización para aplicarse en el país.
Lee también: TAMBIÉN: Luz verde para la comercialización de vacunas contra COVID-19 en México
Ante esto, un grupo de expertos de Cofepris dio el visto bueno, aunque aún no cuenta con la autorización para aplicarla en el país.
¿La vacuna Patria es eficiente?
Francisco Moreno Sánchez, médico internista y autor del libro Historias de una pandemia, señaló que la vacuna Patria no protege al cuerpo de las varientes actuales
Y consideró que la premura por aprobar esta vacuna persigue intereses políticos.
La vacuna llega tarde […] aparece 3 años después y fue realizada con base a la variente original la cual ya no existe; es una cuestión más demagógica y política. No va a proteger absolutamente nada, otra vez la política por encima de la ciencia
Además, aclaró que dicha vacuna se desarrolló en la Universidad de Mount Sinai en Nueva York y agregó que Avimex y CONAHCYT gestionaron los estudios necesarios para poder aplicarla en México.
Lo positivo es que esta vacuna puede sentar las bases para el desarrollo de nuevas vacunas con Avimex y CONAHCYT
En este sentido, dijo que, en caso de que la vacuna Patria deba pasar las pruebas a las que la vacuna AstraZeneca fue sometida, tampoco sería aprobada, explicando que no aprobaría porque no está actualizada.
Es increíble que hablen de un “uso de emergencia” cuando la emergencia ya terminó. Únicamente ocupan ese término para aprobarla.
Finalmente, recalcó que esta vacuna no cumple con las características necesarias para determinar que es eficiente y eficaz, pues las variantes actuales son muy distintas al primer virus de SARS-CoV-2 desarrollado en 2019.
Si, tenemos una vacuna Patria pero ¿de qué nos sirve? A pesar de que no causa problemas de salud, la eficacia es mínima
La autorización de la vacuna Patria para #Covid19 es el reflejo de lo que ha sido la política sanitaria en esta administración:
* Tarde
* Ocurrente
* Demagógica
* Mentirosa
* Sin evidencia científica
* Sin el menor interés en la salud de los mexicanos pic.twitter.com/80SepobPqv— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) January 26, 2024
_
POB/DJG