Del 7 al 9 de marzo de 2024 se realizará una edición más del Festival de las Ideas, en el Auditorio Metropolitano de Puebla, donde se reúnen personalidades destacadas en distintos ámbitos, como el sobreviviente de la tragedia de los Andes, Fernando Parrado y el fotógrafo documental Platon.
De acuerdo al Festival de las Ideas 2024, en esta edición el tema es “Explosión creativa”, a donde convocan a estudiantes, empresarios, profesionistas, maestros, e investigadores,
Los costos, del festival son:
- Galería: $1,500 pesos
- Luneta: $4,000 pesos
- Preferente: $8,000 pesos
En esta ocasión vienen a Puebla más de 30 ponentes para el Festival de las Ideas 2024.

Ponentes del Festival de las Ideas 2024
En la edición del Festival de las ideas 2024, habrá conferencias sobre las áreas de arte, economía, educación, salud, innovación y liderazgo.
Estos son algunos de los ponentes que se presentarán en el evento:
Fernando Parrado, sobreviviente de Los Andes
Fernando Parrado es uno de los sobrevivientes más conocidos del accidente aéreo de los Andes, ocurrido el 13 de octubre de 1972.
Fernando Parrado, junto con Roberto Canessa, jugó un papel crucial en la supervivencia del grupo.
Después de pasar 72 días atrapados en las montañas, Parrado y Canessa emprendieron una arriesgada caminata a través de los Andes para buscar ayuda. Su valentía y determinación finalmente llevaron al rescate de los 16 sobrevivientes restantes.
Platon, fotógrafo documental
Platon Antoniou, conocido profesionalmente como Platon, es un fotógrafo británico renombrado por su trabajo en el ámbito del retrato y la fotografía documental.
Nacido en Londres en 1968, ha capturado con su cámara a algunas de las figuras más icónicas y poderosas del mundo, incluyendo a presidentes, líderes mundiales, revolucionarios, artistas, celebridades y personas comunes, todos retratados con un estilo distintivo que busca captar la esencia y humanidad de sus sujetos.
Ernesto Pietro, investigador
El destacado investigador latinoamericano que lucha contra el cáncer y las enfermedades metabólicas como la diabetes
Su trabajo colaborativo ha estado centrado en el desarrollo de sistemas multiordinales para el tratamiento de patologías oncológicas, neuro-degenerativas, inmunológicas y otras entidades complejas.
Marc Raibert
Reconocido creador de los robots dinámicos más avanzados del mundo como Spot “el perro robot”.
Es director ejecutivo de The AI Institute, una nueva organización de investigación dedicada a la creación de futuras generaciones de robots inteligentes avanzados.
Es el fundador de Boston Dynamics, empresa que desarrolla robots avanzados, como BigDog, Atlas, Spot y Stretch, donde fue CEO de 1992 a 2019, y donde continúa en la Junta Directiva.
Elena Panaritis, economista
Es economista, innovadora de políticas, emprendedora y líder de Thought4Action, un tanque de acción que encabeza reformas políticas transformadoras.
Guiada por una pasión por la innovación práctica, ha revolucionado el concepto de informalidad, una condición de marginación socioeconómica e inseguridad que afecta a 2 de cada 3 personas en todo el mundo.
Shimon Robot
El primer robot músico en el mundo que canta y compone canciones.
Shimon es un marimbista robótico y un cantautor, que puede escuchar, comprender, colaborar e inspirar a sus homólogos humanos. Shimon utiliza inteligencia artificial y algoritmos de creatividad para llevar las experiencias y resultados musicales a dominios inexplorados.
Si deseas conocer todo el programa del Festival de las Ideas 2024, da clic aquí.
—
POB/DJG