Este 14 de febrero de 2024, en varias iglesias se llevará a cabo el tradicional miércoles de ceniza en Puebla, donde –además– se podrá degustar de diversos antojitos con motivo de esta celebración católica.

El Miércoles de Ceniza da inicio de la Cuaresma, es decir cuando la Iglesia Católica invita a sus creyentes, por medio de la misericordia y el arrepentimiento, a prepararse para revivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Esta fecha se caracteriza por la imposición de la cruz de ceniza en la frente.

En este artículo te decimos las iglesias dónde puedes recibir ceniza en Puebla, con motivo del miércoles de ceniza en Puebla.

Miércoles de ceniza en Puebla

Algunas iglesias que han preparado celebraciones alrededor del miércoles de ceniza en Puebla son:

  • Santuario de Nuestra Señora de Nuestra Merced: Calle 5 Nte. 1001, Centro histórico de Puebla.
  • Parroquia de Santa Clara de Asís: Av 6 Ote 201, Centro histórico de puebla, 72000 
  • Convento de San Francisco de Asís:Calle 16 de septiembre, entre 9 y 11 oriente.
  • Templo conventual de Santa Teresa de Ávila: Calle 2 Nte, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
  • La Inmaculada Concepción: esq. 16 Septiembre, Av 7 Pte 701, Centro histórico de Puebla,
  • Templo Conventual de Nuestra Señora del Carmen: Calle 16 de Septiembre, entre 15 y 17 Oriente
  • Templo de Santa Mónica y Señor de las Maravillas: Calle 5 de Mayo, entre 16 y 18 Oriente-Poniente
  • Templo de San Juan de Dios: Calle 5 de Mayo, entre 16 y 18 Oriente-Poniente
  • Iglesia de la Candelaria: Calle 22 Norte, entre 22 y 24 Oriente, Barrio Xonaca.
22022022DPmiercolesdeceniza 10
(Es Imagen)

En dichas iglesias, se otorgaron permisos para la venta de antojitos y artículos de temporada. En las inmediaciones de cada templo, de acuerdo con el ayuntamiento de Puebla, no habrá cierres viales.

La instalación de comerciantes será la noche del 13 de febrero, toda la actividad comercial se realizará únicamente el miércoles 14, dejando los espacios libres al día siguiente.

¿Qué significa la imposición de la ceniza?

Eulogio Francisco González Parra, doctor en Teología Litúrgica, asegura que la imposición de ceniza se realiza porque indica el comienzo de la cuaresma cristiana, el tiempo de preparación para celebrar el tiempo pascual.

Lee también: De Puebla a Tepoztlán: Esto cuesta el viaje

El ponerle ceniza a los fieles se debe a que se trata de un gesto penitencial, ya que recuerda que es un signo de conversión y de mortificación.

 

__
POB/RBG