Si no sabes qué hacer o dónde ir los fines de semana, el ayuntamiento de Atlixco presentó su agenda turística, la cual ofrece más de 40 actividades artísticas, culturales, gastronómicas y deportivas. Te decimos qué hacer en Atlixco este 2024.

Habrá conciertos en vivo, festivales, ferias gastronómicas, desfiles y mucho más.

Este miércoles 7 de febrero de 2024, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, presentó la Agenda turística de Atlixco 2024.

De acuerdo con Adriana Ayala, la agenda cultural de la ciudad de las flores está orientada a impulsar el desarrollo integral del campo y de la industria turística.

QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Qué hacer en Atlixco este 2024

La cartelera “Apasiónate por Atlixco” ofrece actividades permanentes y eventos temporales de índole cultural, deportivo y gastronómico:

Febrero

  • 17 y 18 de febrero: Concierto Sintoni a la luz de las velas en el Zócalo de Atlixco
  • Fines de semana de febrero a las 17:00 : “Las artes y el amor” ofrecen leyendas en el callejón del amor y presentaciones artísticas

Marzo y Abril

  • 16 de marzo al 7 de abril: Mosaico floral monumental presente en la Plaza de Armas
  • 16 de marzo a las 19 horas: obra de teatro “Popol Vuh” en la Plazuela de la Danza
  • 17 de marzo a las 19:00 horas: danzas prehispánicas y juego de pelota en la Plazuela de la Danza 
  • 21 de marzo a las 19:00 horas: Equinoccio de primavera y danzas prehispánicas
  • 23 de marzo al 7 de abril: eventos por Semana Santa en distintos puntos de la ciudad

Junio y Julio

  • 14 de junio al 16 de junio: Feria del mezcal y el pulque en el Centro de Convenciones
  • 13 de junio al 21 de julio: Feria de Atlixco en el Centro de Convenciones 

Agosto

  • 4 de agosto a las 10:00 horas: Desfile de mojigangas
  • 15 de agosto al 18 de agosto: Feria del Elote en el Centro de Convenciones 
  • 25 de agosto a las 10:00 horas: Convite del Atlixcayotontli con 500 danzantes 
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Septiembre

  • 1 de septiembre a las 10:00 horas: Atlixcayotontli con 500 danzantes en la Plazuela de la Danza
  • 14 de septiembre a las 19:00 horas: Cabalgata tradicional con 400 charros
  • 15 de septiembre a las 23:00 horas: Grito de Independencia en el Zócalo de Atlixco 
  • 16 de septiembre a las 19:00 horas: Verbena Popular con fuegos artificiales y presentaciones en vivo en el Zócalo de Atlixco 
  •  El 22 de septiembre a las 10:00 horas: Convite del Huey  Atlixcáyotl 
  • El 22 de septiembre a las 19:00 horas: Aniversario de la fundación de Atlixco con danza, música, voladores y fuegos artificiales en la Plazuela de la Danza
  • 28 de septiembre a las 17:00 horas: Desfile de Carretas con las candidatas a Xochicihuatl, para competir en un concurso que califica sus conocimientos étnicos, culturales, gastronómicos y artesanales.
  • 28 de septiembre a las 10:00 horas: Procesión del Huey Atlixcayotyl, los danzantes suben al cerro de San Miguel bailando y tomando mezcal.
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)
  • El 28 de septiembre a las 19:00 horas: Elección de la Xochicihuatl en el Zócalo de Atlixco 
  • 29 de septiembre s las 10:00 horas: Festival Huey Atlixcáyotl en la Plazuela de la Danza

Octubre

  • Del 19 y 20 de octubre a las 7:00 horas: Popobike, una carrera con bicicletas de montaña de talla internacional en Metepec
  • Del 11 de octubre al 10 de noviembre: Valle de Catrinas, donde descubrirás las catrinas monumentales alrededor de Atlixco, incluyendo el campo de cempasúchil 
  • Del 26 de octubre al 3 de noviembre: Recorridos teatrales en el Panteón Municipal 

Noviembre y Diciembre

  • Del 22 de noviembre al 6 de enero: Villa iluminada 
  • 1 de diciembre: Feria del aguacate
  • Del 15 de noviembre al 5 de enero: Brilla Fest
  • 20 de diciembre: Huehue Atlixcáyotl

Lee también: Temporada de Tulipanes en Atlixco, regalo ideal para el 14 de febrero

Atractivos turísticos de Atlixco

Si buscas qué hacer en Atlixco, no te puedes quedar sin visitar sus principales atractivos turísticos:

  • Mirador de cristal: donde podrás contemplar el volcán Popocatépetl.
  • Alas de San Miguel
  • Callejón del amor
  • Museo del Atlixcáyotl
  • Plazuela de la danza y calendario solar: escenario de diversos eventos programados en la agenda turística de Atlixco 2024.
  • Acueducto
  • Ex convento de San Francisco
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Es Imagen)

Murales de Atlixco

Algunas calles de este pueblo mágico cobran vida gracias a los murales que adornan su fachada mientras cuentan la historia y cultura de la ciudad de las flores:

  • Mural de escalera ancha
  • Murales el palacio municipal
  • Murales interactivos en la avenida Hidalgo
  • Murales en la calle 16 de septiembre
  • Calle de las flores en avenida Hidalgo
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Museos de Atlixco

Hay muchas cosas que hacer en Atlixco y, si eres amante de los museos, tienes que conocer estos:

  • Museo de la Atlixcáyotl: entrada libre
  • Museo de la Navidad: abierto durante todos los fines de semana del año. La entrada tiene un costo de $60 pesos
  • Museo del Bonsái: el boleto tiene un precio de $20 pesos
  • Museo Industrial de Metepec: entrada libre
  • Galería municipal “Francisco Morales Van Den Eyden”
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Balnearios en Atlixco

En esta ocasión, la agenda turística de Atlixco 2024 señala la importancia de los balnearios en este pueblo mágico.

  • Centro vacacional Atlixco Metepec IMSS
  • Parque recreativo Ayoa
  • Parque acuático Villa del Sol
  • Balneario Axocopan
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Mezcal en Atlixco

La agenda “Apasiónate por Atlixco” 2024, resalta la gastronomía del municipio, la cual destaca por su mezcal, su cecina y sus truchas.

  • Mezcalería El amante
  • Mezcalería Villa de Carrión
  • Mezcal Monfil
  • Mezcalería La Atlixquense
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Cerveza en Atlixco

La ciudad de las flores también es productora de cerveza artesanal, si estás buscando qué hacer en Atlixco siendo amante de la cerveza, estos dos lugares pueden ser de tu interés:

  • Cervecería 5 de mayo
  • Cervecería Don Goyo
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Mercados en Atlixco

Quizás sabes qué hacer en Atlixco pero no sabes qué comer durante tu visita; te recomndamos probar su famosa cecina, o sus deliciosas truchas. Ambos platillos los encuentras en los mercados del municipio.

  • Mercado inclusivo en la presidencia municipal
  • Mercadito artesanal “la soledad”
  • “Pasillo artesanal”
  • Ruta “los sabores de mi pueblo”
  • Mercado gastronómico Ignacio Zaragoza
  • Mercado gastronómico Benito Juárez
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Viveros y puntos de interés 

En la agenda turística de Atlixco 2024 no podían faltar los viveros, pues ahí abundan las flores durante todo el año; podrás encontrar rosas, cactus, peonias, nochebuena, flor de cempasúchil, alcatraces, begonias, petunias, crisantemos, tulipanes y muchas más.

No en balde le dicen “Atlixco de las flores”.

  • Viveros de Cabrera
  • Ovni de Metepec
  • Jardín mágico
  • Parque Xtremo
QUÈ HACER EN ATLIXCO 2024
(Foto: Daniela Jiménez / Poblanerías)

Para más información sobre la agenda turística de Atlixco 2024 y otras actividades, consulta la página oficial del gobierno de Atlixco en www.atlixco.gob.mx

¿Cómo llegar a Atlixco?

Este pueblo mágico se encuentra a 40 minutos de la capital poblana, y puedes llegar tomando la carretera federal Puebla-Atlixco.

Ahora sabes qué hacer en Atlixco este fin de semana, solo tienes que elegir la fecha y a tus acompañantes, pues el pueblo mágico te espera on los brazos abiertos.

 

 

_

POB/DJG