Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que el 76% del territorio nacional atraviesa por condiciones severas de sequía.
En rueda de prensa, el doctor Francisco Javier Sánchez Ruiz,
profesor en la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, habló sobre la actual sequía en Puebla y en el resto del país.
Te decimos cómo se ve el panorama de la sequía en el estado y cuáles son las regiones más afectadas.

Sequía en Puebla
De acuerdo con información del Monitor de Sequía de la Conagua, Puebla se encuentra en la lista de estados que experimentan sequías moderadas y severas.
Y, en rueda de prensa, el doctor Francisco Javier Sánchez Ruiz, declaró que durante enero de 2024 se registró una disminución significativa en las presas de agua dulce en México.
TE PUEDE INTERESAR: INDUCCIÓN DE LLUVIA POR INERCIA: 131 MUNICIPIOS POBLANOS BUSCAN COMBATIR SEQUÍA
Asimismo, aseveró que esto es resultado del cambio climático que altera la termodinámica de la atmósfera, ocasionando presipitaciones en zonas donde esto no es usual y, al mismo tiempo, provocando sequías en lugares donde el índice de precipitaciones pluviales es alto.
Ya no hay suficiente agua para los habitantes, si no cuidamos este vital líquido, se prolongarán las sequías y llegaremos al día cero, donde ningún municipio tendrá agua
Regiones más afectadas por la sequía en Puebla
El profesor en la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz, reveló que la zona norte y la zona oeste de Puebla son las más afectadas por la sequía.

Xicotepec, Atlixco, Zacatlán, Tepeaca, Sierra Negra, Tehuacán, San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros son algunos de los municipios más perjudicados por la sequía en Puebla.
Es parte del cambio climático que nosotros como ciudadanos hemos provocado […] la Tierra está enferma, y si nosotros no ponemos nuestro granito de arena, la Tierra no se va a curar y muchos de los ciudadanos caeremos con esta enfermedad
Identifica la intensidad de sequía en tu localidad
La cuenta SkyAlert Storm compartió un mapa interactivo, creado a partir de la información difundida por el Sistrma Meteorológico Nacional, para entender la magnitud de la sequía que se presenta en México.
Si deseas saber la intensidad de sequía por la quie atraviesa tu localidad, puedes acceder al mapa y observar el color que cubre tu ubicación:
- Amarillo: Anormalmente seco
- Anaranjado: Moderada
- Rojo: Severa
- Morado: Extrema
- Marrón: Excepcional
Qué hacer ante la sequía
El profesor Francisco Javier Sánchez Ruiz compartió algunas recomendaciones a tomar en cuenta, esto durante la conferencia de prensa “La sequía en Puebla y resto del país”:
- Recolectar agua: al bañarse, colocar una cubeta que recolecte el agua que cae de la regadera mientras llega a la temperatura deseada, pues en promedio se desperdician de 15 a 20 litros de agua en cada ducha. Usar esta agua para la limpieza del hogar, automóvil o mascotas.
- Usar el agua a conciencia: no lavar el carro o limpiar el piso con manguera.
- Reportar fugas de agua: dentro del hogar y en la zonas peatonales.
- Colocar una cisterna en tu hogar: almacena agua
- Recolectar el agua pluvial y aprovecharla para las labores del hogar.
—
POB/DJG