El candidato a la gubernatura del estado de Puebla Alejandro Armenta Miér, presentó los puntos para la creación del plan hídrico de Puebla que va ligado al plan presentado por la candidata a la presidencia de México Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa explicó que el plan hídrico de Puebla tiene el objetivo de atender la falta de agua y detener mal uso del agua en los pozos, además mencionó que se crearán en puntos estratégicos, presas, represas y ollas de captación.
Asimismo explicó que uno de sus objetivos es rescatar y preservar el río Atoyac y las seis presas que tiene el estado de Puebla para lograr que estas funcionen como una red de abastecimiento al campo.
En qué consiste el plan hídrico de Puebla
El Programa de Recuperación de Lagos y Ríos: Este Contempla la intervención del río Atoyac y la clausura de descargas clandestinas.
La Tecnificación del Campo: Este Contempla recuperar el distrito de Riego de Valsequillo y Tecamachalco, y la intervención de 30 mil hectáreas.
Fortalecimiento de organismos operadores: Contempla la mejora de distribución de 100 sistemas operadores y comités de agua en municipios.
Aprovechamiento del agua de lluvia: Contempla la instalación de sistemas en distintos puntos estratégicos para captar agua de precipitaciones pluviales.
Programa de mejora y ampliación: se invertirá para el mantenimiento de las presas de Necaxa, Tenango, Ávila Camacho, La Soledad y Nexapa.
Reforestación y Recarga de Acuíferos: Contempla el combate al tala clandestina con la Policía Ambiental.

Lee también: Denuncian posible contaminación por petróleo en el río Alseseca
Además Puntualizó que para la creación de este plan hídrico de Puebla será importante hacer una reingeniería al presupuesto del Gobierno de Puebla, esto con la eliminación de duplicidad de programas.
Por otro lado hizo énfasis en que este propuesta del plan hídrico de Puebla estará ligado al plan presentado por la candidata a la presidencia de México Claudia Sheinbaum en el pasado debate presidencial y el cual consiste en:
Aprovechamiento del agua de lluvia, tecnificación, restauración ecológica y reforestación del medio ambiente.

—
POB/RBG