Seis niñas poblanas representarán a México en un concurso de ciencia y tecnología en Houston con su proyecto “Museo Inclusivo de Arte y Emociones“. Se trata del equipo ‘Superstars’, equipo formado por Triana, Paulina, Liliana, Julia, Inés y Ana Paola, alumnas de la escuela Lúminos, ubicada en Cholula.
“Superstars” arte, inclusión y tecnología
En entrevista con Poblanerías.com, el equipo ‘Superstars’ compartió la esencia de su proyecto y cómo lograron calificar en la siguiente etapa del concurso First LEGO League International 2023-2024, la cual se celebrará en Houston, Texas.
Su proyecto llamado “Museo Inclusivo de Arte y Emociones” es una maqueta construida con bloques de LEGO a la que le añadieron sensores programados para brindar una experiencia inmersiva a las personas que tienen alguna discapacidad (auditiva, visual, sensorial, mental o múltiple).
Tiene un sensor de color conectado a un whom; cada que pasa un LEGO el sensor lo detecta y nos aparece en la computadora.
El equipo compartió que, al momento de diseñar el proyecto, se inspiraron en dos de sus compañeros de clase quienes tienen parálisis cerebral.
Hay mucha gente en la realidad que tiene alguna discapacidad, este museo podría hacer que ellos puedan disfrutar del arte; y no solo ellos, también niños, para que aprendan sobre sus emociones y cómo las emociones están para protegernos, porque ninguna es mala.
El equipo Superstars forma parte del programa First LEGO League (FLL), que promueve Fundación RobotiX en México, programa internacional que introduce a estudiantes de entre 4 y 16 años al mundo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) a través del juego y el aprendizaje práctico con el fin de impulsarlos a resolver problemas sociales y comunitarios.
Lee también: Estas son las marcas de pan en México que mienten en su información nutrimental
El tema de la temporada 2023-2024 de First LEGO League es “MASTERPIECE”, y tiene como objetivo utilizar las STEM para compartir la pasión por las artes.
El pasado 9 de marzo de 2024, el equipo Superstars se presentó en el Instituto Politécnico Nacional para presentar su proyecto, el cual logró clasificar para representar a México en el FIRST Championship, por lo que viajarán a Houston del 17 al 20 de abril.
Además, el equipo Superstar añadió que en su escuela primaria tomaron clases de programación, lengua de señas y emociones.
En la escuela nos dan clases de lengua de señas y emociones, por eso quisimos juntar eso en nuestro proyecto; los jueces se sorprendieron cuando presentamos la maqueta en lengua de señas para complementar la presentación.
El equipo expresó estar su emoción y nervios por participar en la siguiente etapa de First LEGO League, aunque al mismo tiempo externó su deseo de que su proyecto sea seleccionado para resolver los problemas y necesidades actuales de las infancias y personas con discapacidad.
Por su parte, Pamela Navarrete, Coordinadora de Comunicación en Fundación Robotix, reconoció el esfuerzo, compromiso y pasión del equipo Superstars y compartió la importancia de que las infancias y las niñas ocupen espacios pertenecientes a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
La ciencia, la tecnología y el arte las acompañará toda su vida y tendrá un impacto positivo y transformador en lo que ellas quieran desenvolverse.
—
POB/LFJ