El pasado 11 de mayo de 2024, fueron vinculados a proceso penal 11 funcionarios de la alcaldesa Irene Olea, implicados en el caso de la agresión a las periodistas de Izúcar de Matamoros por los delitos de información falsa a autoridades y tortura.

De ese modo, los 11 imputados –que están por el momento en libertad– tendrán que enfrentar el juicio correspondiente que puede concluir con una sentencia condenatoria en su contra.

El pasado 11 de mayo de 2024, fueron vinculados a proceso penal 11 funcionarios de la alcaldesa Irene Olea, implicados en el caso de la agresión a las periodistas de Izúcar de Matamoros por los delitos de información falsa a autoridades y tortura.
(Foto: Es Imagen)

Los vinculados por agresión a periodistas de Izúcar de Matamoros

Entre los acusados se encuentran: el síndico municipal, el director de seguridad pública y elementos de la policía municipal, identificados como Abel Israel S., Víctor Manuel V., Alberto Jonathan H., José Abraham T., Mariela M., Yeralda Norali V., Luis Antonio P., Marco Antonio E. Santiago M., Jesús Gabriel V. y Omar V.

El pasado 11 de mayo de 2024, fueron vinculados a proceso penal 11 funcionarios de la alcaldesa Irene Olea, implicados en el caso de la agresión a las periodistas de Izúcar de Matamoros por los delitos de información falsa a autoridades y tortura.
(Fotografías de los implicados en la detención y agresión de las periodistas de Izúcar de Matamoros).

Uno de los acusados, el juez de paz Jesús N., también fue vinculado por el ilícito de ejercicio indebido de funciones públicas, pues se descubrió que les impuso una multa a las afectadas cuando en ese momento no contaba con los documentos legales para hacerlo.

Se estima un periodo de dos meses para que los imputados enfrenten el juicio antes referido.

Caso de agresión a las periodistas de Izúcar de Matamoros

El 10 de marzo de 2023, tras un evento por el Día Internacional de la Mujer, Natalí y Michelle Hoyos López, periodistas de Enlace Noticias, fueron detenidas por 15 policías municipales quienes las secuestraron durante seis horas y abusaron verbal, física y sexualmente de ellas.


publicidad puebla
 

Cabe destacar que mientras estaban privadas de su libertad, los policías mencionaron que la detención ‘eran las órdenes de la jefa’, refiriéndose a Irene Olea, la alcaldesa de Izúcar de Matamoros.

El pasado 11 de mayo de 2024, fueron vinculados a proceso penal 11 funcionarios de la alcaldesa Irene Olea, implicados en el caso de la agresión a las periodistas de Izúcar de Matamoros por los delitos de información falsa a autoridades y tortura.
(Foto: Es Imagen)

Las periodistas Hoyos López cumplen 14 meses de exigir justicia por su caso, el cual tuvo que irse a instancias federales ante los pocos o nulos avances en instancias estatales.

Te puede interesar: ¿Qué propusieron los candidatos durante el #DebatePuebla?

El pasado 7 de mayo de 2024, se celebró la audiencia inicial contra lo servidores públicos del gobierno de Izúcar de Matamoros que fueron denunciados por falsificar información acerca de la detención ilegal de las periodistas poblanas Michelle y Natalie Hoyos López, y por torturar a las mismas.

 En la audiencia se presentaron al menos 30 pruebas que acreditan las denuncias de las periodistas, entre ellas estudios periciales que confirman que se alteraron documentos; testimonios de trabajadoras del ayuntamiento de ese municipio y solicitudes de información relacionadas con el título del juez de la policía municipal que atendió la detención de las periodistas.

Conoce más de la agresión contra periodistas en Izúcar

 

 

 


POB/DJG