“Tenemos claridad que hoy hay dos proyectos de país”, mencionó Blanca Alcalá, diputada federal por Puebla de cara a la elección presidencial del 2 de junio.
En entrevista con Poblanerías.com, Blanca Alcalá compartió sus perspectivas sobre la actual campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, en la que colabora y describió el escenario como una contienda entre dos visiones distintas de país.
Haciendo referencia a las diferencias entre las coaliciones en contienda. Según ella, la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ busca recuperar la fortaleza de las instituciones del país y modificar estrategias en áreas como salud, seguridad y atención a las mujeres.
Sobre la campaña de Xóchitl Gálvez, la ex presidenta municipal de Puebla dijo que el objetivo es claro: recuperar las instituciones de lo que ella llama el autoritarismo de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La diputada federal también criticó la transformación de programas sociales en asistenciales y aseguró que estos ya dejaron de cumplir su propósito porque ahora se utilizan con fines político-electorales.
En cuanto a la posibilidad de que México tenga su primera presidenta, Blanca Alcalá anticipa un gobierno que enfrentará el doble de desafíos.
Opinó que la futura presidenta deberá encarar los problemas del país con un liderazgo firme y preparado para enfrentar críticas y desafíos dobles, debido a las expectativas y presiones adicionales que conlleva ser la primera mujer en tal posición.
En relación con las candidatas, Blanca Alcalá mencionó que tanto Xóchitl Gálvez como Claudia Sheinbaum tienen las capacidades necesarias, pero subrayó la importancia de un liderazgo que no repita errores de administraciones anteriores y que se acerque a los expertos y a la realidad del país para tomar decisiones informadas.
Ella ya lo dijo: ‘no me va a mandar ningún hombre” y yo te diría, porque a mí me ha pasado, o sea, a mí no me manda ningún hombre y vaya que hubo épocas en las que el gobernador era, quien hoy está en la cárcel y el otro que desafortunadamente está muerto, y vaya que siempre decían ‘la van a mangonear’ y pues no, uno tiene que tener firmeza en saber quién es qué quiere y cuál es su compromiso.
Para ella, la próxima presidenta de México adopte un enfoque pragmático y se aleje de ideologías rígidas para centrarse en la realidad y las necesidades de la población.
Hizo una distinción entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, señalando que ve a Claudia como una figura autoritaria con poca apertura al diálogo. Para Blanca Alcalá, Claudia Sheinbaum no es empática y sensible a las necesidades de la gente, algo que considera esencial en un líder.
A pesar de reconocer que es una mujer científica, opinó que ser científica no necesariamente se traduce en tener las cualidades de liderazgo necesarias para gobernar con efectividad y sensibilidad.
Al preguntarle sobre lo que sucedería si no ganan las elecciones el próximo 3 de junio, aseguró que respetarán los resultados, pero mostró preocupación por la reacción de los opositores. “Nosotros respetaremos el resultado electoral, pero nos preocupan sobremanera que del otro lado no lo hagan”, afirmó.
Sobre los comentarios de Eduardo Rivera, candidato de la oposición en Puebla, Blanca Alcalá indicó que son un reflejo de la polarización en el estado y en el país; resaltó la importancia de reconocer la pluralidad y mantener un respeto mutuo en la política.
Precisamente, en el contexto de la polarización política, Blanca Alcalá enfatizó la importancia de campañas de respeto y la eliminación del juego sucio en la política. “Necesitamos mejor política y más política”, afirmó, criticando las agresiones y descalificaciones que se han vuelto comunes en las campañas.
Lee también: “Las mujeres ya llegamos al poder pero no tenemos decisión”: Socorro Quezada
Sobre Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, quienes fueron sus compañeros de partido, expresó respeto; aunque dijo sentirse preocupada por el modelo de país que están impulsando, pues considera que en ese proyecto se necesitan equilibrios y que se reconozca la pluralidad de la sociedad para evitar abusos.
Además de su participación en la campaña de Xóchitl Gálvez, Blanca Alcalá habló sobre su trayectoria política y su compromiso con la inclusión y la diversidad. “He sido priísta y me ha tocado hablar de los aciertos, pero también de los enormes fracasos”, comentó, destacando la importancia de un equilibrio de poderes y la lucha contra la violencia.
“Soy una mujer que con cargo o sin cargo siempre estaré interesada y tratando de abonar al desarrollo de mi país”, dijo. Invitó a los poblanos a no renunciar a su derecho a votar, pues sin importar condición social o política es el “único”, dijo que tiene el mismo peso para todos.
No renuncien a su derecho de votar, es el único derecho que tenemos en donde tiene el mismo peso para Carlos Slim que para ti o para mí entonces ese es el valor que tenemos para poder preservar la libertad, la democracia la pluralidad, el respeto de ese país.
Escucha la entrevista con Blanca Alcalá
Entrevista: Lizeth Flores Jácome
Producción: Juan Carlos Sánchez
Asistencia: Daniela Jiménez
—
POB/LFJ