Con tan solo 4 meses transcurridos del presente año, la situación del agua en Puebla, se ha convertido en una problemática ante el desabasto y el aumento de las tarifas delas pipas, afectando a hogares y negocios de todo el estado.

El desabasto del agua afecta a la economía local y la cotidianidad, pues los precios de las tarifas de las pipas de agua, aumentan desde $800 a $2500 pesos.

Formas para los cuidados del agua en Puebla

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el 36% de la población mundial, el equivalente a 2,400 millones de personas, viven en zonas con escasez de agua y el 52% experimentará una severa escasez de agua hacia el año 2050.

Ante la escasez de este recurso vital, en el presente artículo, mencionaremos formas para los cuidado del agua, para evitar su desperdicio.

Es importante verificar que el estado de las tuberías que conecta el sistema de agua en tu hogar este en perfectas condiciones, para que no existan en fugas y desperdicios de agua. Por eso es necesario realizar revisiones periódicas de 6 meses. Ya que ademas de la conservación del agua, también puede reducir significativamente los gastos económicos de una futura reparación.

Ante el desabasto del agua en Puebla y el aumento de tarifas de las pipas, te mencionaremos formas para los cuidados del agua y su preservación.
(Foto: Es Imagen)

Es necesario reducir el uso excesivo del agua, ya sea al momento de lavar los trastes, limpiar patios y jardines, al momento de bañarse u otra actividad que requiera su uso, para evitar el desperdicio del agua.


Otra forma para los cuidados del agua, es la reutilización del agua, ya sea del agua utilizada para el lavado de frutas y verduras o del agua recolectada de las lluvias, puede servir para utilizarla en otras actividades.

Te puede interesar: Pedir pipas de agua en Puebla cuesta de 450 a 2500 pesos

Ante el desabasto del agua en Puebla y el aumento de tarifas de las pipas, te mencionaremos formas para los cuidados del agua y su preservación.
(Foto: Es Imagen)

La educación y conciencia son herramientas para lograr cambios en los comportamientos sobre la importancia del agua, por lo que la implementación de campañas de concientización en escuelas o comunidades pueden ayudar a que la gente tome medidas para reducir el desperdicio del agua.


POB/MMM