En la era digital, la seguridad de nuestras contraseñas es más crucial que nunca. Con el aumento constante de las amenazas cibernéticas, es esencial adoptar prácticas seguras para proteger nuestra identidad en línea.

La empresa ESET, líder en seguridad informática, ha destacado recientemente los errores más comunes que los usuarios cometen al crear y gestionar sus contraseñas.

5 errores comunes al crear contraseñas

El primer error es la reutilización de contraseñas. Este hábito puede parecer conveniente, pero aumenta significativamente el riesgo de ataques de relleno de credenciales. Si una contraseña se ve comprometida, todas las cuentas que compartan esa misma contraseña estarán en peligro.

El segundo error es la simplicidad, casos como “12345” o “password” son extremadamente vulnerables. Es fundamental crear contraseñas que sean largas y complejas, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

El tercer error es el uso de información personal, poner nombres, fechas de cumpleaños o direcciones son datos predecibles y fácilmente accesibles para los atacantes.


publicidad puebla
 
La empresa en seguridad ESET, destaca 5 errores comunes que los usuarios cometen al momento de crear contraseñas para sus distintas cuentas
(Foto: Pexels)

El cuarto error es anotar las contraseñas en lugares inseguros, ya sea en un papel o en un documento digital no protegido, si alguien encuentra tus contraseñas anotadas, tus cuentas estarán expuestas, se recomienda anotar pistas que te ayuden a recordarlas.

El quinto error es ignorar las alertas de seguridad, no cambiar las contraseñas después de una advertencia de seguridad o una brecha de datos conocida incrementa el riesgo de ser hackeado.

La empresa en seguridad ESET, destaca 5 errores comunes que los usuarios cometen al momento de crear contraseñas para sus distintas cuentas
(Foto: Pexels)

Además de evitar estos errores, es vital implementar la autenticación de dos factores (2FA). La 2FA requiere dos formas distintas de identificación para acceder a una cuenta, lo que proporciona una capa adicional de seguridad.

Te puede interesar:¡ATENCIÓN! No caigas en mensajes fraudulentos vía WhastApp

Por ejemplo, después de ingresar tu contraseña, se te pedirá que introduzcas un código enviado a tu teléfono móvil. Esto asegura que, incluso si alguien descubre tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el segundo factor.

La empresa en seguridad ESET, destaca 5 errores comunes que los usuarios cometen al momento de crear contraseñas para sus distintas cuentas
(Foto: Pexels)

¿Cómo crear una contraseña segura?

Para asegurar que una contraseña sea prácticamente inquebrantable, comienza por generar claves únicas. Utiliza un generador de contraseñas que combine letras, números y símbolos de manera aleatoria. Herramientas como LastPass o ClaveSegura ofrecen generadores que te permiten personalizar la longitud y complejidad de tu contraseña.

La empresa en seguridad ESET, destaca 5 errores comunes que los usuarios cometen al momento de crear contraseñas para sus distintas cuentas
(Foto: Pixabay)

Asegúrate de que cada contraseña sea única y diferente para cada una de tus cuentas, evitando así la reutilización que puede dejar expuestas todas tus cuentas en caso de una brecha de seguridad.

 


POB/MMM