El próximo sábado 18 y domingo 19 de mayo en la explanada del parque municipal del municipio de Zapotitlán salinas en Puebla, se llevará acabo la Feria Comunal de la Tetecha 2024. Que se caracteriza por su cultura, tradiciones, gastronomía, música y artesanías originarias de este lugar.
En conferencia de prensa el presidente del comité de la Feria Comunal de la Tetecha, Ignacio Carrillo hizo la invitación a la Feria Comunal de la Tetecha 2024, mencionando que esto es un encuentro cultural, de música y gastronomia.
Asimismo mencionó que para esta nueva edición de La feria Comunal de la Tetecha 2024. Se contará con la participación de 7 exponentes de gastronomía, ofreciendo una gran variedad de platillos elaborados a base de tetecha, flora e insectos comestibles característicos de la zona.
Además de 11 productores de bebidas regionales que estarán participando ofreciendo una muestra de la diversidad y calidad de los licores locales, así como 32 artesanos que estarán exhibiendo su trabajo a base de sal, ónix y palma.
Cartelera de actividades de la feria Comunal de la Tetecha 2024
El sábado 18, la feria abrirá sus puertas desde las 10:00 de la mañana, mientras que el domingo 19, la apertura sera desde las 8:00 de la mañana debido a que se realizará la carrera running Tetecha 2024.
A continuación te presentamos la cartelera de actividades que habrá en la la Feria Comunal de la Tetecha 2024, los días 18 y 19 de mayo.
Sábado 18 de mayo
- 10:00 hrs: Recorrido de la Reyna de la Tetecha 2024
- 11:00 hrs: Inauguración de la feria de la Tetecha 2024
- 12:30 hrs: Ritual prehispánico de agradecimiento a la madre tierra
- 13:30 hrs: Presentación y explicación de platillos “sabor tetecha”
- 13:45 hrs: Estreno del videoclip del tema Flor de la Tetecha
- 14:00 hrs: Ayron José la voz que sueña
- 15:00 hrs: Enrique Cedillo la voz romántica cantautor
- 17:00 hrs: Yaireth Dance academia de baile
- 17:30 hrs: Zona 25 música versátil
- 20 hrs: Grupo lucky y Seven Band, Ska mexicano
Domingo 19 de mayo
- 8hrs: Carrera Runing Tetecha 2024
- 9hrs: Calenda de la Tetecha
- 9hrs: Programa social/Bailables, jardín de niños Julio Nava RuizSánchez, primaria hermanos Serdán, primaria José y María Morelos, telesecundaria Fray Servando Teresa de Mier, bachillerato general Ignacio Zaragoza, ballet folklórico Texcala, ballet folklórico Zapotitlán Salinas
- 12:30 hrs: Ritual de agradecimiento a la madre tierra y ritual de purificación
- 13:45 hrs: Estreno del videoclip del tema Flor de la Tetecha
- 14:30 hrs: Jordan Carillo y Enrique Carrillo, música versátil
- 18:00 hrs: Grupo 238
- 20:00 hrs: Flor de Maguey, ballet folklórico
- 20:30 hrs: Estela Cláusula, Banda Tierra Mixe
Lee también: Puebla sede de la Expo Graffiti: habrá conciertos y exhibiciones gratuitas
¿Qué es la Tetecha?
La tetecha es una especie de flor de cactus que se produce en los cactus columnares que existen en el municipio de Zapotitlán Salinas Puebla, esta sólo se obtiene una vez al año y según expertos mayo es la temporada ideal para degustarla. Las flores aparecen solo en primavera y se abren durante la noche.
Con esta flor de cactus se pueden elaborar diversas recetas con ellos, como son pipianes, salsas, guisos, pero también se puede consumir de manera natural. llega a medir hasta 11 metros de alto y presenta de 2 a 5 ramas, de tallo cilíndrico que puede medir 70 cm de diámetro.
Los expertos aseguran que esta flor tiene propiedades nutrimentales muy similares a las del nopal, pues posee un alto nivel de fibra, rica en minerales, y alto grado proteínico.
¿Cómo llegar de Puebla a Zapotitlán salinas?
Si eres de Puebla y quieres asistir a la Feria Comunal de la Tetecha 2024 en el municipio de Zapotitlán Salinas, puedes llegar desde la carretera federal, o bien por la autopista hacia Tehuacán, para posteriormente tomar la carretera Tehuacán Oaxaca y en menos de 20 minutos llegar al municipio de Zapotitlán salinas.
Llegando habrá personas que te guiarán en esta Feria Comunal de la Tetecha 2024, así como un modulo de atención para los turistas para tener más información de esta celebración.
—
POB/RBG