El próximo viernes 24 y sábado 25 de mayo en el municipio de Teziutlán se realizará la quinta edición del Festival del Tlayoyo, donde cada pieza costará únicamente 10 pesos, además podrás degustar de otro tipo de platillos tradicionales, como el arroz, chilposo y variedades de mole.
En el Festival del Tlayoyo en Teziutlán estarán presentes más de 40 expositores los que incluye a los vendedores de la zona, al igual que a cocineras de lugares como Hueyapan, Tlatlauquitepec o Zacapoaxtla.
Si estás interesado en asistir al Festival del Tlayoyo en Teziutlán, a continuación te presentamos todo lo que tienes que saber.
¿Qué habrá en el Festival del Tlayoyo en Teziutlán?
El festival está programado los días viernes 24 y sábado 25 de mayo en la Plaza Cívica de Teziutlán. En ambos días el evento iniciará a partir de las 9 de la mañana, hasta las 7 de la noche.
Durante este evento habrá distintas preparaciones de los tradicionales tlayoyos, así como otro tipo de alternativas culinarias que son típicas de Teziutlán, además habrá diferentes concursos y actividades.
También podrás degustar de otro tipo de platillos tradicionales, como el arroz, chilposo y variedades de mole.
Los interesados en asistir Festival del Tlayoyo en Teziutlán, también podrán conocer sus atractivos turísticos, entre los que se destacan:
- La antigua estación del ferrocarril transformada en el Centro Cultural Ferrocarrilero
- La antigua máquina del tren
- La Plaza de Toros “El Pinal”
- La Casa de Cultura que es una casona del siglo XIX
- La Catedral
- El Teatro Victoria
- El bosque de bambú y cascadas
- El Centro Histórico
¿Qué es un tlayoyo?
Los tlayoyos, como son conocidos en Puebla son unos antojitos mexicanos que consisten en una tortilla gruesa de maíz rellena de diferentes ingredientes, representan uno de los principales exponentes de la gastronomía del centro del país.
Lee también: Temporada de Luciérnagas en Bosque Esmeralda: así puedes llegar desde Puebla
En el Festival del Tlayoyo en Teziutlán, los tlayoyos tienen forma ovalada y se sirven con cebolla picada y queso, además de que se pueden acompañar con huevo cocido.
También existen versiones gourmet de tlayoyos con ingredientes que no son los convencionales para su preparación, como chapulines, huitlacoche, cochinita pibil, huevos escalfados, o algunos mariscos como camarón, pulpo o ceviche.
¿Cómo llegar de Puebla a Teziutlán?
Si eres de Puebla y quieres asistir al festival del tlayoyo en Teziutlán. Recuerda que estamos a tan solo 2 horas de este municipio, y puedes llegar por la carretera Córdoba-Puebla, luego tomar la carretera Xalapa-Vía y por último cortar por la salida hacía Teziutlán.
—
POB/RBG