México ha sumado a la demanda de Sudáfrica contra los actos realizados por Israel contra civiles en la Franja de Gaza.

El último ataque ocurrió el domingo 26 de mayo, cuando Israel atacó un campo de refugiados de Rafah, ubicado en la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza informó que el ataque era una zona designada de protección humanitaria y alejada de las áreas de operaciones militares.

El bombardeo provocó un gran incendio que llevó a la muerte a almenos 45 personas, entre ellos mujeres y niños; y dejó cientos de heridos con quemaduras graves, fracturas y heridas.

Los ataques fueron lanzados dos días después de que la Corte Internacional de Justicia había ordenado a Israel detener su ofensiva militar en Rafah.

 

Al respecto, António Guterres, Secretario de las Naciones Unidas, condenó los ataques aéreos que mataron e hirieron a civiles, incluidos muchos niños pequeños, esto por medio de la página de X de las Naciones Unidas.


publicidad puebla
 

Pronunciamiento de México durante el conflicto

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores condenó los hechos ocurridos en Rafah el pasado 26 de mayo, pidiendo que cese el fuego y que Israel cumpla con las normas del derecho internacional humanitario.

Por otra parte, la Secretaría de Gobierno el día 24 de mayo a través de su cuenta de Twiter informó sobre el mexicano Orión Hernández quien fue localizado sin vida; luego de ser secuestrado en el conflicto de Medio Oriente.

l Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador envió un abrazo a sus familiares, agregando que continúan las gestiones para liberar mexicanos secuestrados en un barco localizado en estos países.

La imagen de  “AllEyesOnRafah”

A consecuencia de lo ocurrido este fin de semana, en redes sociales se hizo tendencia una imagen hecha por IA, la cual simula una representación visual del campamento de refugiados que fue atacado por el ejército israelí, esto con el objetivo de mostrar lo sucedido en Gaza.

La ilustración ha podido esquivar los mecanismos automáticos de censura a las imágenes gráficas de heridos y muertos, como las que han surgido tras otros ataques de Israel.

La ilustración junto con el hashtag #AllEyesOnRafah  ha obtenido el apoyo aproximado de 32 millones de personas , entre ellos algunas figuras públicas  como Gigi y Bella Hadid , Kal Penn,, Nicola Coughlan, Laverne Cox, Estér Expósito, Billy Porter, Rosie O’Donnell, Jean Yosef, Ana Martin, Luis Gerardo Mendez., Dua Lipa y Jenna Ortega.

 

 


POB/MFC