La Profeco, reveló en un reciente estudio los tequilas que mienten en su información al consumidor, en dicha prueba se analizaron 52 marcas de tequila, de los cuales 4 no cumplen con el contenido neto que declaran en su etiqueta.

Estos tequilas no pasaron la prueba de la PROFECO

El tequila es una de la bebida más importantes de México, pues tiene un gran impacto a nivel cultural, gastronómico y económico, por lo que es una bebida alcohólica que simboliza al país.

Dicha bebida tiene distintas representaciones como el blanco o plata, el joven u oro, reposado, añejo y el extra añejo y las normativas que regulan y garantizan la producción, comercialización, autenticidad dentro del país, son las siguientes:

  • NOM-006-SCFI-2012: Establece las especificaciones para el tequila, incluyendo aspectos como el contenido de azúcares provenientes del agave y las leyendas que pueden utilizarse en la etiqueta.
  • NOM-142-SSA1/SCFI-2014: Define las especificaciones sanitarias, el etiquetado sanitario y comercial de las bebidas alcohólicas, incluyendo parámetros como el contenido de metanol, alcoholes superiores, aldehídos, ésteres, entre otros.
  • NOM-002-SCFI-2011: Regula los productos preenvasados, estableciendo tolerancias y métodos de verificación del contenido neto.
  • NOM-106-SCFI-2017: Establece la contraseña oficial que debe acompañar al número de registro del Productor Autorizado por el Consejo Regulador del Tequila (CRT)

Los tequilas que no son veraces en su información neta del producto son, El Cantinero, Don Roberto Antiguo Tequilero, Los Arango y Olmeca Tezón.

El tequila ‘El Cantinero’ declara tener 950 ml de contenido neto, cuando en realidad contiene 930.2 ml, además de que tiene 35.9% de alcohol, cuando tiene un total de 35.9%.

Profeco reveló los 4 tequilas que no son veraces en la información proporcionada en las etiquetas de sus productos
(Foto: Especial/Profeco)

Por su parte ‘Don Roberto Antiguo Tequilero’ contiene 1.472 L, cuando aseguran tener 1.5L. Mientras que en el porcentaje de alcohol tiene .23% extra de 35%.

Profeco reveló los 4 tequilas que no son veraces en la información proporcionada en las etiquetas de sus productos
(Foto: Especial/Profeco)

‘Los Arango’ mencionan que su contenido neto es de 750 ml, cuando solo contienen 650 ml y anuncian tener 35% de Alc. Vol, cuando solo cuentan con 34.78%.

Profeco reveló los 4 tequilas que no son veraces en la información proporcionada en las etiquetas de sus productos
(Foto: Especial/Profeco)

Olmeca Tezón declara contener 750 ml, pero en realidad tiene 729.9 ml. Además, no muestra los símbolos de prohibición, por lo que no sigue la NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y afirma tener 38% de Alc. Vol., aunque en realidad contiene 38.5%.

Te puede interesar: Habrá Ley seca en Puebla el próximo 1 y 2 de junio por elecciones

Profeco reveló los 4 tequilas que no son veraces en la información proporcionada en las etiquetas de sus productos
(Foto: Especial/Profeco)

Por lo que la Profeco recomienda que previo a realizar compras, te asegures de comprarlo en comercios establecidos, revisar que el etiquetado y los sellos no estén rasgados y que tengan el número de certificación del consejo regulador del tequila (ejemplo NOM 234 CRT)

 

 


POB/MMM