Vota por las Personas Desaparecidas es una iniciativa ciudadana en la que se propone usar el recuadro de las boletas electorales para colocar el nombre de alguna persona desaparecida en México.

Esta iniciativa, impulsada por diferentes colectivos enfocados en la búsqueda de personas, busca visibilizar la crisis de desaparición de personas en el territorio nacional.

De acuerdo con la descripción en su sitio web, no busca afectar el proceso electoral, pues esta destinada principalmente a personas que consideran que las opciones de los partidos políticos no representan una opción digna o que piensan anular su voto.

personas desaparecidas
 (Foto: Juan Carlos Sánchez Díaz)

Distintos colectivos ciudadanos integrantes de la Glorieta de las y los desaparecidos ubicado en Guadalajara, Jalisco, fueron los impulsores de esta iniciativa al convocar a todos los ciudadanos inseguros de su voto a destinar su voto a la memoria de las personas que no han podido volver a casa y con sus familias.

¿Cómo puedes votar por personas desaparecidas?

Las personas que elijan sumarse a esta propuesta podrán dirigirse sin inconvenientes a la casilla electoral designada, donde podrán registrar el nombre de una de las más de 114 mil personas desaparecidas y aún no encontradas en nuestra nación.

Como primer paso se debe ubicar el recuadro de hasta abajo que dice “Si desea votar por algún/a candidato/a no registrado/a, escriba en este recuadro el nombre completo”, para después escribir el nombre completo de la persona desaparecida.

Para obtener información sobre personas desaparecidas, se puede visitar el sitio web votaxdesaparecidos.wordpress.com, donde los grupos colectivos han compilado un listado que incluso indica si alguna de las personas residía en tu distrito electoral.

Lee también: Buscar a un desaparecido en Puebla, entre omisión y malos tratos

Los grupos sugieren escribir el nombre de una persona que esté en la lista de desaparecidos que ofrecen. No obstante, también se puede poner el nombre de alguien conocido que esté desaparecido, o en caso de no conocer a ninguna persona desaparecida, registrar el nombre de alguien desaparecido en su ciudad.

Personas desaparecidas en México

Según registros federales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hasta el 28 de mayo 2024, en México hay un total de 114 mil 241 personas desaparecidas y no localizadas.

Ellas representan un 35.85 % del total de 318,623 personas desaparecidas (no localizadas y localizadas) en el registro histórico en México. 

personas desaparecidas y
(Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas)

Las cifras en Puebla indican que hay 2 mil 774 personas desaparecidas y no localizadas según datos del RNPDNO.

 

 


POB/LMMM