Ataques contra la prensa poblana, durante la jornada electoral de este 2 de junio de 2024, dio a conocer la Red Rompe el Miedo, una plataforma para la protección y seguridad en coberturas de movilizaciones sociales y elecciones
De acuerdo a la red, con motivo de las Elecciones 2024, invitaron a la prensa poblana y del resto del país a denunciar cualquier acto en su contra, como situaciones de riesgo o agresiones.
En ese sentido, al corte de las 6:15 p.m., tras el cierre de votaciones en el territorio mexicano, detalló que ocurrieron al menos tres ataques contra la prensa poblana.
- Bloqueo de información en cobertura en Puebla
El primer hecho ocurrió durante la mañana de la jornada electoral, cuando un grupo de periodistas fueron víctimas de bloqueo informativo por parte de ciudadanos que se encontraban en las casillas, mientras votaba Alejandro Armenta, candidato a gobernador de Puebla.
#Elecciones2024MX | @armentapuebla_ llega a la casilla 1156 donde emitirá su voto. Le acompaña su familia.
📹: @LizFJ pic.twitter.com/hxOf5MLJQV
— Noticias y turismo en Puebla (@Poblanerias) June 2, 2024
Red Rompe el Miedo detalla que, vecinos de Estrellas del Sur, en el municipio de Puebla, agredieron verbalmente a los comunicadores y evitaron que realizaran su labor periodística.
- Amenazas contra periodistas en Amozoc
En el municipio de Amozoc, los periodistas Cristóbal Lobato y Luis Hernández denunciaron haber sido víctimas de amenazas a su integridad, cuando cubrían la detención de un grupo de personas armadas en la jornada electoral.
Ocurrió cuando acudieron al Barrio de la Preciosa, a cubrir el suceso, mientras que al llegar, ciudadanos los rodearon y les exigieron dejar de grabar, amenazándolos, por lo que impidieron el derecho a la libertad de expresión de ambos periodistas y provocaron que se retiraran del lugar.
Te puede interesar: Durante el Voto en el extranjero se reportaron fallos en el proceso y falta de boletas
Posteriormente, indica la red, fueron víctimas de persecución, pues al intentar retirarse los siguieron en un taxi, luego aparecieron dos sujetos más a bordo de una motocicleta, hasta que salieron a la carretera que va de Puebla a Tehuacán.
- Cuentas falsas
Otro caso de ataques contra la prensa poblana, de acuerdo a Rompe el Miedo, fue contra el medio de comunicación Síntesis, dado que fue víctima de publicaciones falsas, pues circuló mediante WhatsApp una encuesta de salida de percepción del voto, con su logotipo; sin embargo, no fue creada por la empresa, si no que se trató de una imagen falsa, creada por un tercero.
__
POB/KPM