Helena Monzón, hermana de la abogada y activista asesinada Cecilia Monzón, denunció irregularidades en el proceso judicial contra Javier López Zavala por parte del Poder Judicial de Puebla.
Según lo publicado por Helena, el Poder Judicial del Estado de Puebla ocultó una solicitud realizada por la defensa del acusado, lo que afecta las garantías procesales.
Concluimos por hoy. MAÑANA MÁS.
P.D. Víctimas, no permitáis que las defensas amedrenten a los peritos con supuestos deberes de secreto. Si vosotras queréis que la/él perito hable, es vuestro derecho, basta ya de intimidaciones a los peritos sobre si se les ha liberado… pic.twitter.com/idMbtad0ww
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) June 4, 2024
Previo a la audiencia por el delito de violencia familiar, Helena Monzón señaló que no se les informó sobre una solicitud de la defensa del ex candidato a gobernador de Puebla. La petición solicitaba una valoración del perfil de López Zavala, presentada el pasado viernes 31 de mayo.
La abogada explicó que el juzgado no entregó la notificación a la contraparte de manera oportuna, esperando hasta la mañana del lunes, horas antes de la audiencia. Helena Monzón expresó preocupación por esta falta de transparencia, indicando que podría favorecer la liberación de López Zavala.
Durante la audiencia, la solicitud de valoración del perfil no se discutió, debido a que se consideró una violación a las garantías procesales de las víctimas. Sin embargo, Helena Monzón anunció que continuará luchando por justicia para su hermana.
Lee también: López Zavala irá a juicio por violencia familiar contra Cecilia Monzón
Javier López Zavala enfrenta un juicio por violencia familiar y está vinculado a proceso por feminicidio en grado de autor intelectual. Actualmente, se encuentra recluido en el penal del Altiplano, de máxima seguridad en México.
Helena Monzón advirtió que no cederá en su búsqueda de justicia y que, si el Poder Judicial no emite una sentencia contra López Zavala, acudirá a instancias internacionales. La lucha de la familia Monzón sigue activa, buscando que se respeten los derechos y garantías procesales.
—
POB/LFJ