La democracia en Bolivia está en riesgo: declaración del Grupo de Puebla

Señala que Bolivia recuperó en noviembre de 2020 su democracia tras haber sufrido un año antes un golpe cívico militar.

El Grupo de Puebla alerta frente a las declaraciones del Comandante General del Ejército de Bolivia, Gral. Div. Juan José Zuñiga Macías, quien públicamente ha puesto de manifiesto su intención de detener e impedir una posible candidatura de Evo Morales en las próximas elecciones presidenciales del 2025.

En un comunicado, señala que Bolivia recuperó en noviembre de 2020 su democracia tras haber sufrido un año antes un golpe cívico militar que instauró un gobierno de facto. Ahora, rigiendo plenamente las instituciones del Estado de Derecho, resulta inadmisible que quien conduce el ejército boliviano amenace con alzarse en armas para impedir que un ciudadano se postule para presidir el país.

“Es por eso que repudiamos semejante declaración y hacemos un llamado a la comunidad internacional democrática a seguir con atención y denunciar cualquier intento de intervención de las fuerzas armadas en el proceso de elección de autoridades de la sociedad civil”, dice el comunicado.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta a titulares de Salud, Energía y más

Así mismo, el Grupo Puebla solicita al Presidente Luis Arce, cuyo apego a la institucionalidad democrática les consta, que haga valer el principio sagrado del carácter no deliberativo en política de la Fuerza Pública.

__
POB/KPM