El Congreso del Estado de Puebla aprobó la Ley de Bibliotecas del Estado, para organizar y crear la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, cuyo objetivo será coordinar esfuerzos con todas las bibliotecas públicas para garantizar que los usuarios tengan acceso libre, amplio y sencillo al conocimiento.

Congreso avala la Ley de Bibliotecas del Estado

Además tiene como objetivo integrar los recursos de las bibliotecas públicas y se coordinarán sus funciones para fortalecer y optimizar su funcionamiento, al igual que se buscará ampliar y diversificar los acervos, así como mejorar los servicios de registro, catalogación y consulta de las bibliotecas.

Se formará un catálogo de acceso público sobre el patrimonio bibliográfico existente y se fomentará la lectura y la alfabetización digital.

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural, el estado de Puebla cuenta con un total de 206 bibliotecas públicas, distribuidas en 44 de los 217 municipios que conforman la entidad. La capital poblana alberga 95 bibliotecas, siendo el municipio con el mayor número. Le sigue Tehuacán con 13, Chalchicomula de Sesma con 11, y San Martín Texmelucan y Teziutlán con 6 bibliotecas cada uno.

El Congreso aprobó la Ley de Bibliotecas del Estado con el propósito de garantizar acceso libre y ampliar la variedad del acervo disponible.
(Foto: Es Imagen)

Mientras que Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Xicotepec, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula cuentan con 5 bibliotecas cada uno, Huejotzingo y Zacatlán tienen 3 bibliotecas cada uno.

Bibliotecas en Puebla

Algunas de las bibliotecas públicas de Puebla que puedes visitar, cuyo acceso es gratuito es la Biblioteca Pública Central Estatal Miguel de la Madrid Hurtado, la cual esta ubicada en la avenida 14 oriente en El Alto, dicho espacio alberga textos históricos y fue construida en el siglo XVII.

Te puede interesar: Ficómics BUAP 2024: Mr X, Humberto Vélez, Emilio Treviño y Bobicraft los invitados

Otro espacio al cual puedes acudir es la Biblioteca Ángeles Espinoza Iglesias, ubicada en el Museo Amparo en la calle 2 Sur, en el Centro Histórico, se especializa en arte, arqueología e historia de México. Con un acervo de más de 11 mil títulos, incluye revistas, libros, videos y colecciones especiales con códices mesoamericanos, libros del siglo XVII al XIX y colecciones sobre Puebla.

El Congreso aprobó la Ley de Bibliotecas del Estado con el propósito de garantizar acceso libre y ampliar la variedad del acervo disponible.
(Foto: Es Imagen)

La Biblioteca Central de la BUAP, además de ser un recurso para la comunidad universitaria, está abierta al público en general. Su acervo está compuesto de alrededor de 124 mil volúmenes impresos y más de 100 mil en formato digital. Además de ser un espacio para la consulta de libros, la biblioteca ofrece una variedad de actividades como proyecciones de cine, talleres infantiles y otras presentaciones.

 


POB/MMM