Abogados y trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Puebla se manifestaron para el cierre de juntas de conciliación.
Los manifestantes señalaron que existen alrededor de 10 mil expedientes en litigio y que su cierre ocasionaría una crisis, ya que los expedientes se enviarían a Oaxaca y Tlaxcala, poniendo en riesgo la seguridad y resolución de estos casos.
Situación Actual de las Juntas de Conciliación
Problemas con el Cierre
Los abogados y trabajadores argumentan que el cierre de las juntas no solo afectará los expedientes individuales y colectivos relacionados con despidos y pensiones (por vejez o incapacidad), sino que también generará incertidumbre sobre la seguridad de estos documentos durante su traslado a otros estados.
Además, mencionan que al menos 30 trabajadores de la Junta de Conciliación han sido despedidos de manera injustificada, y el cierre de juntas similares en otros estados refuerza sus preocupaciones.
![Manifestaciones en Puebla por el Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje 1 Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje](https://www.poblanerias.com/wp-content/archivos/2024/06/IMG_0015.jpg)
Antecedentes del Cierre de juntas de conciliación
El cierre de las juntas de conciliación obedece a un decreto emitido en 2019, el cual estipulaba que las juntas debían cerrar solo cuando el último expediente fuera concluido.
Sin embargo, según los manifestantes, esto no se está cumpliendo, lo que ha motivado las protestas y bloqueos.
En un primer momento, los trabajadores cerraron la 31 Poniente en ambos sentidos, bloqueando más de dos cuadras, pero posteriormente redujeron el cerco debido a la presión de los automovilistas.
Reforma Laboral y Su Impacto
Reforma Laboral de 2019
La reforma laboral de 2019 introdujo un nuevo modelo de justicia laboral, que contempla la desaparición gradual de las juntas de conciliación y arbitraje a medida que se resuelven los expedientes rezagados.
Hasta noviembre de 2022, ya se habían clausurado 13 juntas especiales, y las autoridades argumentan que el cierre se debe a la baja productividad de estas juntas.
No obstante, los trabajadores y abogados en Puebla insisten en que este proceso no se está llevando a cabo conforme a lo estipulado en el decreto.
![Manifestaciones en Puebla por el Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje 2 Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje](https://www.poblanerias.com/wp-content/archivos/2024/06/IMG_0022.jpg)
Repercusiones del Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje
Crisis en la Administración de Justicia Laboral
El cierre de las juntas y la transferencia de expedientes a otras entidades no solo representa un desafío logístico, sino también una potencial violación de derechos laborales, ya que muchos expedientes contienen información sensible y crucial para los trabajadores.
![Manifestaciones en Puebla por el Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje 3 Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje](https://www.poblanerias.com/wp-content/archivos/2024/06/IMG_0043.jpg)
Respuesta de las Autoridades
Las autoridades federales, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, han justificado el cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje como parte de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral.
Es necesario que la autoridad garantice la protección y resolución adecuada de los expedientes en litigio para evitar mayores conflictos y asegurar que los trabajadores reciban justicia oportuna y efectiva.
FOTOS: Cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje
—
POB/JCSD/GPT