Inicia proceso de transición entre Salomón y Armenta: durará 6 meses

Tras la elección, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, iniciaron el proceso de transición gubernamental.

Este 12 de junio, diez días después de la elección del 2 de junio, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, se reunieron para dar inicio formal al proceso de transición entre sus administraciones.

Durante esta primera reunión, se discutieron los temas para asegurar una transferencia fluida y eficiente del gobierno estatal, con miras al 14 de diciembre, día en que Alejandro Armenta se convierta en gobernador del estado.

En el encuentro, realizado en el Centro Integral de Servicios (CIS), ambos líderes destacaron la importancia de dejar finanzas sanas para la nueva administración. Sergio Salomón aseguró que su gobierno está haciendo esfuerzos para no pedir préstamos en los próximos seis meses restantes de su mandato. “Nuestra intención es dejar un estado lo más saneado financieramente posible, sin cargas fiscales”, comentó.

12062024DPgob 02
(Foto: Es Imagen)

El equipo de transición del gobierno saliente está compuesto por: Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación; Juan Carlos Moreno Valle Abdala, secretario de la Función Pública; y Carlos Reyes, subsecretario de Gobernación.

Por su parte, Alejandro Armenta ha designado a: Rodrigo Abdala como coordinador de transición, acompañado por José Luis García Parra, Vicky González Melgarejo y Rebecca Bañuelos.

Durante los siguientes seis meses, el gobierno del estado, dijo Sergio Salomón Céspedes, se enfocará en mantener la estabilidad financiera y preparar las condiciones para que Alejandro Armenta pueda comenzar su gestión sin contratiempos.

El presupuesto para 2025 se elaborará tomando en cuenta la visión del gobernador electo, asegurando que cada partida esté dentro del marco legal.

12062024DPgob 07
(Foto: Es Imagen)

Alejandro Armenta enfatizó que su papel durante la transición será de apoyo y colaboración, evitando el protagonismo mediático. “Estaré atento a todos los llamados que me haga el propio gobernador de Puebla”, señaló, reconociendo además la labor de Céspedes Peregrina en recuperar la relación con los sectores sociales y el Gobierno federal.

Los temas prioritarios que se abordarán en la transición incluyen la seguridad pública y el refuerzo de la gobernabilidad en los 217 municipios de Puebla. Ambos equipos trabajarán conjuntamente para identificar focos rojos y atender de manera inmediata las necesidades urgentes del estado.

Finalmente, en cuanto a las finanzas, Céspedes Peregrina aseguró que se dejarán las mejores condiciones y recursos para que el gobernador electo no tenga ningún tropiezo al inicio de su gestión. “Es nuestra responsabilidad dar ese pie, esa plataforma, esos cimientos para que el despegue sea natural”, concluyó.

 

 

 


POB/LFJ