Recientemente, Analco, La Luz y El Alto obtuvieron la denominación de Barrios Mágicos. Sin embargo, en dichas zonas todavía es necesario que haya una buena planeación urbana y acciones que combatan la inseguridad.

Barriando sobre Barrios Mágicos de Puebla
(Foto: La Resistencia)

Así lo refirió Alex Gehrke, presidente del Clúster conocido como Barriando. En entrevista para Poblanerías.com, consideró que el título de Barrios Mágicos es solamente algo simbólico, que por sí solo no mejorará las condiciones de abandono que padecen los mencionados lugares.

Creo que no es un tema de recibir un nombramiento, ahora con el nombramiento, ¿qué pasa? Pues el nombramiento está muy bonito para una foto, pero de ahí, ¿cuál es la responsabilidad?, cuestionó.

El empresario agregó que se debe definir la ruta de acciones a implementar luego de la denominación, así como las personas que se harán cargo de esa responsabilidad.

Barriando sobre Barrios Mágicos de Puebla
(Foto: La Resistencia)

Subrayó que la inseguridad es el principal mal identificado en los barrios fundacionales de Puebla, que debe de solucionarse con el propósito de reactivar la economía y el turismo.

Tenemos que revitalizar el lugar, revivir el lugar, hay muchos temas de suma importancia, como la seguridad; si no hay seguridad nadie va a venir, expresó.

El presidente de Barriando también mencionó que alguien puede tomar la decisión de visitar Analco, La Luz o El Alto, porque escuchó que son Barrios Mágicos, pero podría ser asaltado en las calles debido a que no hay un plan o estrategia de combate a la delincuencia.

Barrios Mágicos de Puebla
Barrio El Alto (Foto: La Resistencia)
Barrios Mágicos de Puebla
Barrio de Analco (Foto: La Resistencia)

San Francisco no es un barrio

Fue a principios de julio cuando la Secretaría de Turismo dio a conocer la denominación de Barrios Mágicos para el proyecto titulado “San Francisco: el origen”.

Lo anterior causó confusión en varios medios de comunicación, señaló Gehrke, debido a que se manejó dicho apelativo (San Francisco) como parte de los Barrios fundacionales de Puebla.

Barrios Mágicos de Puebla
Barrio El Alto (Foto: La Resistencia)

El presidente de Barriando aclaró que la denominación solo abarca a Analco, La Luz y El Alto, pues San Francisco no es una cuadra o zona geográfica, sino una serie de inmuebles dentro de los barrios fundacionales.

Los barrios son Analco, La Luz y El Alto, y esos son los barrios fundacionales; cada uno es un ente independiente, que están pegados, pero son barrios independientes y esos barrios tienen historias y capítulos que solamente se dan en esas ubicaciones, dijo.

Por otro lado, señaló que era fácil para Puebla ser uno de los ganadores del título Barrios Mágicos, debido a que posee varios siglos de Historia.

Barrios Mágicos de Puebla
Barrio El Alto (Foto: La Resistencia)

Acerca de si a partir del nombramiento, la población asentada en ese trío de barrios adquiere ciertas obligaciones o no, recordó que cada barrio tiene sus comités, incluso, que la agrupación bajo su cargo también está conformada bajo ese tipo de organización.

Barrios Mágicos de Puebla
Barrio de La Luz (Foto: La Resistencia)

Ya cuentan con un proyecto para reactivar los barrios fundacionales

El empresario local comunicó que Barriando ha desarrollado a lo largo de hace varios años una propuesta para detonar el crecimiento de visitas y derrama económica en Analco, La Luz y El Alto.

Simplemente ahora debemos ver cómo logramos caminar con el nuevo gobierno y cómo podemos apoyar, declaró.

Manifestó la disposición de su agrupación para incluir en su proyecto a todos los sectores, entre habitantes, universidades, emprendedores, comerciantes, así como el municipio y el estado, esto último por los servicios básicos que deben de tener los lugares.

Barriando sobre Barrios Mágicos de Puebla
(Foto: La Resistencia)

Adelantó que se planea dar visibilidad a los oficios que se localizan en los puntos referidos, por ejemplo, barro, forja, Talavera o hasta la fabricación de tortas de agua.

Aunado a eso, hay una propuesta de impulsar el diseño de murales en tercera dimensión, que retraten parte de las tradiciones o de la historia de los barrios.

Barrios Mágicos de Puebla
Barrio de Analco (Foto: La Resistencia)

Barrios Mágicos sin gentrificación, por ahora

En cuanto a una posible gentrificación, es decir, el desplazamiento masivo de poblaciones asentadas en zonas históricas a causa de la llegada de desarrollos inmobiliarios, dijo que dicho desplazamiento ya se dio y, que por lo tanto, uno de los objetivos principales es traer de regreso a la gente.

Más bien, la gente ya se fue, ahora hay que hacer que regresen, pero cómo hacemos que regresen los que estaban o los nuevos habitantes, expuso.

Afirmó que los servicios a ofrecer con el proyecto de Barriando tendrán los mismos costos que las zonas aledañas actuales.

Barrios Mágicos de Puebla
Barrio de Analco (Foto: La Resistencia)

No obstante, reconoció que si empiezan a generarse muchas inversiones, de alguna manera o por lógica pueden subir los precios en materia inmobiliaria.

 

 

 


POB/LFJ