En el estado de Puebla, se propone la aplicación de un impuesto a las plataformas de hospedaje en línea, incluyendo gigantes como Airbnb, Booking y TripAdvisor.

Esta medida busca nivelar las condiciones entre los hoteleros tradicionales y quienes ofrecen alojamiento a través de aplicaciones digitales.

Aplicarán cobro de impuestos a plataformas de hospedaje en línea

El gobierno estatal ha presentado una iniciativa para regular las plataformas de hospedaje en línea. La propuesta se basa en varios argumentos:

  • Equidad Tributaria: Se busca igualar las obligaciones fiscales entre los hoteleros tradicionales y los anfitriones que operan a través de plataformas digitales. Actualmente, los hoteleros pagan impuestos locales, mientras que quienes alquilan sus propiedades a través de aplicaciones no están sujetos a las mismas responsabilidades.
  • Competencia Desleal: Los hoteleros han expresado su preocupación por la competencia desleal que enfrentan debido a la falta de regulación en las plataformas digitales, pues consideran que la ausencia de impuestos y requisitos legales coloca a los anfitriones digitales en una posición ventajosa.
En Puebla se analiza que las plataformas de hospedaje en línea como Airbnb, TripAdvisor, etc, paguen el 3% de impuestos.
(Foto: Pexels)

La iniciativa contempla un Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje equivalente al 3% de los ingresos generados por las plataformas. Si se aprueba, estas empresas deberán retener el impuesto al pagar a los anfitriones. Además, se establecerá la obligación de inscribirse en el Registro Estatal de Contribuyentes.

Aunque aún no se ha especificado una fecha exacta para la entrada en vigor, el tema será discutido en el Congreso del estado y se espera que se llegue a un acuerdo en las próximas semanas.

En la propuesta existe el Apartado B titulado “De las plataformas digitales para servicios de hospedajes” que contiene el artículo 30 BIS. De conformidad con este artículo, las personas físicas, morales y las unidades económicas que, a través de sus plataformas, empresas digitales, se dediquen a la prestación de servicios sujetos a este impuesto en el territorio del Estado de Puebla, están obligadas a retener y pagar el impuesto por servicio de vivienda por un importe del 3% de sus ingresos.

En Puebla se analiza que las plataformas de hospedaje en línea como Airbnb, TripAdvisor, etc, paguen el 3% de impuestos.
(Foto: Pexels)

Esta obligación se aplica incluso si estas empresas tienen su residencia fiscal en un lugar distinto del lugar donde se presta el servicio y con independencia de su duración.

Además, la propuesta de reforma estipula que estas plataformas deben estar registradas como contribuyentes en el registro tributario estatal. Deberán hacerlo dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que se encuentren en la situación en la que deban realizar la retención, ante una oficina de recaudación y asesoría y asistencia al contribuyente o a través de medios electrónicos autorizados.

Te puede interesar: Retiran 363 mil 546 metros de cable en desuso en la capital durante 2024

Finalmente, al momento del cobro del impuesto, los prestadores de servicios hoteleros deberán expedir y conservar copia de la documentación que acredite el servicio prestado, incluyendo el nombre, razón social o razón social, domicilio fiscal y contraseña, en su caso el registro del emisor de conformidad con lo establecido en la legislación tributaria estatal.

En Puebla se analiza que las plataformas de hospedaje en línea como Airbnb, TripAdvisor, etc, paguen el 3% de impuestos.
(Foto: Pexels)

Además la plataforma de Airbnb ya cobra este impuesto y lo paga al fisco estatal en la Ciudad de México, Quintana Roo, Estado de México, Baja California, Baja California Norte, Yucatán, Oaxaca y Sinaloa.

 

__
POB/MMM