Debido al reciente incrementó en los casos de Covid-19 en la ciudad de Puebla, los derechohabientes, pacientes y visitantes del IMSS de San José, deben de portar de forma obligatoria el cubre bocas para poder ingresar al hospital.
IMSS de San José solicita el uso de cubrebocas obligatorio
Esta medida fue restablecida desde la mañana del viernes 19 de julio de 2024, pues en la entrada del nosocomio fue colocada una lona con el mensaje “Es obligatorio el uso de cubrebocas en el hospital”.
Además, en la entrada del hospital se encuentra el personal de seguridad, con el objetivo de verificar que tanto derechohabientes, pacientes y visitantes cumplan con dicha medida, para evitar posibles contagios dentro de las instalaciones.
Aunque algunos usuarios se han molestado y negado a portar el cubrebocas para ingresar, la gran mayoría de visitantes ha acatado dicha norma. Incluso a los alrededores del hospital, distintos comercios han empezado a reactivar la venta de cubrebocas desde $5 a $10.
El aumento de casos de Covid-19 con la nueva variante KP.3, se ha presentado en distintas regiones del país, con tan solo 6 meses de 2024, en Puebla se han contabilizado 373 casos.
Por lo que dicho aumento, ha llevado a que hospitales tanto públicos como privados, reinstauren las medidas sanitarias, tal es el caso del Hospital Ángeles y el Hospital Beneficencia Española, para evitar los contagios dentro de las instalaciones.
Te puede interesar: Ante repunte de casos COVID-19, hay desabasto de vacunas y pruebas en farmacias poblanas
La importancia de que se retome el uso de cubrebocas en los hospitales es una medida efectiva para prevenir la propagación del virus, especialmente en entornos hospitalarios donde la vulnerabilidad es mayor.
Ademas del uso obligatorio de cubrebocas, hay varias medidas de prevención también se deben de tomar en cuenta para reducir el riesgo de contagios de Covid-19, como el lavado frecuente de manos (ya sea con agua con jabón o u desinfectante).
También es importante mantener la sana distancia, la ventilación de los espacios, contar con el esquema de vacunación completo, desinfectar las superficies y objetos de uso común, buscar atención médica en caso de presentar síntomas de Covid-19.
—
POB/MMM