La leche de almendra, que se comercializa en diferentes marcas en México, no cumplen con las normativas y mienten en su información nutrimental, señala el estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), publicado en la Revista del Consumidor.
Según la PROFECO, utilizar el término ‘leche’ para referirse a las bebidas de origen vegetal, es incorrecto pues no son de origen animal.
Durante los últimos años, las bebidas vegetales han incrementado sus ventas, debido a que son el sustituto de la leche de vaca.
⁉️ ¿Pagarías mucho por muy poco de almendra y mucha agua?
👩🔬 En el #EstudioDeCalidad de nuestra nueva revista, analizamos las bebidas vegetales y las loncheras escolares, conoce los resultados.
📥 Descárgala:https://t.co/uHSt0mUVDm pic.twitter.com/5oeqlNIiPu
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) July 6, 2024
Menciona que, para que sea considerada leche, debe contener de manera natural nutrimentos importantes para el organismo como proteína, grasa, calcio, vitaminas y minerales.
En cuanto a las bebidas vegetales señala que también se encuentran dichos nutrimentos y que la diferencia entre ambos productos radica en que las empresas adicionan vitaminas y minerales extras.
En el estudio realizado por la PROFECO, se analizaron 43 productos de bebidas vegetales, los cuales se encuentran categorizados como:
- 3 con soya
- 2 sabor a soya
- 13 bebidas sabor almendra
- 5 sabor avena
- 2 con avena
- 2 con coco
- 7 sabor a coco
- 1 sabor amaranto
- 2 con arroz
- 1 sabor de nuez con mecadamia
- 5 sabor vegetales o mezclas
Según la revista, la diferencia entre una bebida que dice ‘con soya’ y una que menciona ‘sabor soya’ radica en la cantidad de dicho ingrediente. Las primeras contienen un 10% o más de soya, mientras que la segunda tienen menos del 10%.
En cuanto al estudio de calidad, hay marcas de bebidas vegetales que mienten respecto a la cantidad del contenido de sus productos, como los de la marca Ades, quienes cuentan con menos cantidad de soya.
- Ades soya sin endulzar, declara el 75% y solo contiene 16.5%.
- Ades soya sabor vainilla, declaran un 74% y solo contiene 16.1%.
Además, dicho estudio arrojó que hay marcas que mencionan contar con un 50% más de calcio que la leche, pero cuentan con menor cantidad.
Tal es el caso de la marca Silk, pues 6 de sus productos no contienen la cantidad que mencionan en la información nutrimental.
Además la PROFECO, menciona que los productos de la marca Silk (sabor almendra sin azúcar y sabor coco sin azúcar), no debe de ser consumida por los niños, ya que contienen edulcorantes, ya que al ser sustancias dulces que aportan sabor a las bebidas, en realidad no aportan ningún valor nutricional.
Te puede interesar: Estas son las marcas de chorizo en México que mienten en su información nutricional
Es preferible que los niños obtengan la mayoría de sus nutrientes de alimentos naturales y variados.
Mientras que las bebidas de Valley Foods, Nature’s heart (sabor vainilla y de arroz), Heartbest sabor amaranto y sabor avena, no cumplen con los sellos del etiquetado frontal, pues contienen excesos de sodio, azúcares o calorías.
Ante esto, la procuraduría sugiere a los consumidores verificar las etiquetas de los productos para observar los ingredientes que contienen las bebidas vegetales.
También es importante que antes de consumir estos productos, se consulte a un medico, ya en muchos de ellos contienen sodio y alérgenos, lo cual afecta a las personas que padecen de hipertensión o alguna alergia alimentaria.
—
POB/MMM