Si planeas ir en estas vacaciones a tomar el sol y disfrutar de las hermosas playas que nuestro país ofrece, toma nota, ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), dio a conocer un informe sobre la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país.

¿Cuáles son las playas contaminadas en México?

COFEPRIS informó que 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Playas Contaminadas
(Foto: Es Imagen)

Estas son las playas que superaron los límites establecidos:

  • En Baja California, la playa de Tijuana y Tijuana 1.
  • En Colima, las playas La Audiencia y Santiago.
  • En Jalisco, se reporta la playa Oasis, en Puerto Vallarta.
  • En Oaxaca, tanto en Huatulco, como Puerto Escondido, las playas más contaminadas con enterococos son La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal.
  • Veracruz es el estado donde más se reportan playas contaminadas. Estas son: Antonio Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa.

Asimismo, COFEPRIS analizó y encontró que 271 playas en México, es decir, 93.8% del total, son aptas para uso recreativo.

 

Te puede interesar: Destinos con playa para viajar en autobús desde Puebla

 

Año con año, se realiza este monitoreo en las costas del país, en esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

Playas Contaminadas
(Foto: Es Imagen)

¿Qué son los enterococos que se encontraron en las playas contaminadas mexicanas?

Los enterococos son bacterias que habitan naturalmente en el intestino humano como parte de la flora intestinal.

Su presencia en la sangre puede señalar contaminación, y también se pueden hallar en individuos hospitalizados durante periodos prolongados y en alimentos insuficientemente desinfectados.

Playas Contaminadas
(Foto: Es Imagen)

Enfermedades como infecciones urinarias, bacteriemias, endocarditis, diverticulitis y meningitis han sido asociadas con los enterococos. En años recientes, también se les vincula con resistencia a los antibióticos.

Se invita a la población a mantener la limpieza de las playas durante las vacaciones y a lo largo del año, ya que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.

POB/LMMM