Este 13 de julio, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publicó los Resultados BUAP 2024 de aspirantes que buscan ingresar a un programa educativo.

Luego de consultar los Resultados BUAP 2024, quienes lograron obtener el puntaje suficiente de acuerdo con el cupo determinado en cada programa, podrán realizar el proceso de inscripción al periodo Otoño 2024.

¿Dónde consultar los Resultados BUAP 2023?

Para consultar los Resultados BUAP 2024, los aspirantes deberán ir a la página: autoservicios.buap.mx, e ingresar los datos de su cuenta personal de autoservicios.

En el proceso de admisión, más de 72 mil jóvenes presentaron el Examen General de Admisión para ingresar a uno de los 118 programas educativos que oferta la universidad este año en sus diferentes sedes y modalidades.

La oferta educativa está integrada por dos técnicos, cuatro programas de preparatoria escolarizada –incluidos bachilleratos–, uno de preparatoria a distancia, dos de Técnico Superior Universitario y dos de Profesional Asociado.

Asimismo, por 89 licenciaturas presenciales, seis semiescolarizadas y nueve a distancia y en modalidad abierta.

Resultados BUAP 2024
Los Resultados BUAP 2024 pueden consultarse este 13 de julio. (Foto: Es Imagen)

Como cada año, los aspirantes que no hayan sido aceptados en la licenciatura a la cual aplicaron, deberán consultar –posteriormente– la convocatoria de Lugares Disponibles.

Esta lista con las licenciaturas que cuentan con disponibilidad se publicará en los próximos días.

Inscripción a Licenciatura BUAP 2024

La admisión al nivel Licenciatura tiene dos periodos de ingreso semestrales, el primero en el mes de agosto del 2023
(otoño 2024) y el segundo en enero del 2025 (primavera 2025).

Independientemente del periodo de ingreso, el aspirante deberá cumplir con las fechas y procedimiento de la Convocatoria de inscripción, la cual puede consultarse la la página: admision.buap.mx.

La inscripción a Licenciatura tiene un costo de 900 pesos en modalidad escolarizada y 2 mil pesos en abierta, semiescolarizada y a distancia.

Mientras que, la admisión a medio superior tendrá un costo de 350 pesos y 700 pesos para el Bachillerato 5 de Mayo, Técnico y Tecnológico.

 

 

 


POB/LFJ