Un hombre emprende un viaje a la chingada, cualquiera que sea su significado. Busca deshacerse de una carga que se le ha impuesto a lo largo de su vida, cuyo peso ya no es soportable para su alma.
Este es el punto de partida de “Un cielo despejado“, la nueva obra de teatro en Puebla escrita y dirigida por Abraham Salomón, co-protagonizada por el actor Ernesto Vega.
En entrevista con Poblanerías.com, Ernesto Vega explicó que la obra tiene como objetivo central reflexionar sobre las masculinidades tóxicas y mostrar que los hombres tienen otras formas de conducirse.
No tenemos que decir que somos fuertes por no atrevernos a mostrar cómo somos; ser fuerte no tiene nada que ver con atreverse a llorar, expresó.
Sin revelar cuál es el papel que interpreta para mantener la sorpresa del público, el actor enfatizó en la importancia de dejar de estigmatizar a los hombres que deciden compartir sus emociones o su lado vulnerable.

En este sentido, condenó las etiquetas impuestas a las juventudes contemporáneas, como “generación de cristal”, calificándolas como una expresión de falsa superioridad.
Tenemos que compartir estos discursos, como el de esta obra, para que la vida sea un poco más ligera, añadió.
Sobre la reacción del público en las primeras tres funciones de “Un cielo despejado”, indicó que algunos hombres buscan limpiarse las lágrimas para evitar ser vistos por sus parejas, mientras que otros parecen desesperados por tratar de decir algo.
Además, señaló que la obra de teatro en Puebla se estrena en un contexto oportuno, donde ideologías como el feminismo están rompiendo con prácticas antiguas y nocivas como el machismo.
Gracias a estas mujeres radicales, valientes, que se atreven a salir y levantar la voz, hemos podido aligerar ciertos aspectos, destacó.
Ernesto Vega también explicó que el título de la obra hace referencia al deseo de encontrar calma, de liberarse de esas cargas emocionales que afectan a los hombres.
Lee también: Así puedes hacer donaciones a red de bibliotecas públicas; hay 618 en Puebla
“Un cielo despejado” se presenta este viernes 26 de julio de 2024 a las 21:00 horas en en el foro Puro Drama, ubicado en la 2 poniente 2908, colonia Amor.
El teatro en Puebla está viviendo un buen momento
Sobre el teatro en Puebla, Ernesto Vega consideró que las producciones teatrales están atravesando un buen momento, con funciones prácticamente todos los días de la semana.
Creo que desde hace algunos años estamos pasando por un muy buen momento en cuanto a productoras y compañías poblanas, compañías independientes, hay obras de una calidad maravillosa, comentó.
Aseguró que las obras de teatro en Puebla están a la altura de las producidas en la Ciudad de México, donde se concentra la mayor producción teatral del país.

Manifestó su deseo de que continúen los estímulos financieros para las propuestas hechas en el interior de la República Mexicana.
Las compañías que hacemos teatro sobrevivimos con lo que podemos, con lo que tenemos, con lo que queremos hacer, declaró.
El actor poblano subrayó que los apoyos creados en la actual administración federal han sido “un respiro” para la comunidad teatral, ya que, a su juicio, es una de las más castigadas a lo largo de la historia.

Uno de los estímulos mencionados por el intérprete es el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Teatro y Espacios Independientes.
De acuerdo con lo señalado por la Secretaría de Cultura federal, se trata de una convocatoria que distribuye la riqueza cultural de México mediante la presentación de puestas en escena en espacios escénicos independientes a lo largo de ocho circuitos regionales que recorren la República Mexicana.
—
POB/LFJ