En los primeros acercamientos con Volkswagen de Puebla para la negociación salarial de este año 2024, la empresa de origen alemán, les planteó a los trabajadores de la planta en Cuautlancingo, Puebla, la modificación de 40 cláusulas en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)
Esto según el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Volkswagen (SITIAVW), Hugo Tlalpan Luna.

Volkswagen de Puebla busca modificar 40 cláusulas del contrato colectivo de trabajadores
Volkswagen de Puebla dijo que modificarían los horarios para ir al sanitario durante la jornada laboral, la ayuda por matrimonio que les da la empresa a sus trabajadores y que tendrían que pagar ellos el transporte para acudir a la planta.
También, se abordó el cambio en la reducción de un día en el pago de aguinaldo, para pasar de 58 a 57 días y eliminar el apoyo por la defunción de algún familiar directo.
Te puede interesar: Volkswagen de Puebla reintegrará a 8 obreros despedidos tras acuerdo con EU
Además, la empresa alemana, dijo que eliminarían la entrega de útiles escolares a todos los trabajadores y únicamente será para aquellos trabajadores que comprueben que tienen hijos estudiando.
Asimismo, les explicaron que habrá cambios con la producción de la Tiguan en noviembre del año en curso.

Los trabajadores calificaron estas propuestas como algo agresiva, para que reduzcan sus pretensiones en la negociación de este año, también confían en que la nueva Reforma Laboral les ayudará a terminar con estas prácticas, pues cualquier resultado al que lleguen empresa y sindicato, deberá ser consultado con ellos.
El SITIAVW indicó que en asambleas, los trabajadores pidieron un incremento de 24 %, 21% directo al salario y 3% en prestaciones.
Volkswagen de Puebla tendrá que hacer una contraoferta, la cual de llegar a un acuerdo con la comisión revisora del SITIAVW sería sometida a votación entre los 6 mil trabajadores sindicalizados.
Cabe recordar, que todo el proceso de negociación contractual debe concluir antes del 18 de agosto a las 11:00 horas, pues de lo contrario, podría estallar una huelga que detendría la producción, tal y como sucedió en Audi México, a principios de año.
—
POB/LMMM