Habitantes de la Calle 6B Sur de la Colonia Loma Linda, en Puebla, reportaron desabasto y contaminación del agua en, al menos, 15 viviendas de la zona. Explicaron que el problema tiene más de un año pese a que han informado de la situación al personal de Agua de Puebla, quienes no han dado solución al caso.
De acuerdo con las declaraciones, el agua que llega a caer en sus cisternas es insuficiente, presenta un olor desagradable, color verdoso, una capa similar al aceite e incluso espuma. Esto ha preocupado y consternado a los habitantes de la colonia, quienes compartieron las consecuencias que ha ocasionado esta problemática.

Agua contaminada en la calle 6B Sur de la Colonia Loma Linda
Fue durante la segunda semana de agosto de 2024 cuando vecinos de la calle 6B Sur de la Colonia Loma Linda reportaron a Agua de Puebla que, desde 2023, el agua que caía en sus cisternas llegaba contaminada y que, además, desprendía un olor muy fuerte y desagradable.
Los denunciantes aclararon que esperaron a emitir el reporte hasta cerciorarse de que el problema no provenía de sus cisternas. Una vez seguros de que no era el caso, contactaron con el servicio público.
Ante esto, personal de Agua de Puebla aseguró que enviarían equipo de campo a las viviendas afectadas; sin embargo, la ayuda no ha llegado.
La semana pasada nos comunicamos con el señor Diego Rivas de Agua de Puebla, comentándole la situación y enviándole evidencia del estado del agua; presenta muy mal olor, el color es verdoso con una capa como aceitosa, como si fuera agua estancada y contaminada de mucho tiempo. El señor Diego Rivas quedó en enviar un equipo de campo para tomar una muestra del agua desde hace más de una semana y seguimos esperando.

Cabe resaltar que, en julio de 2024, una vecina de la calle reportó a Agua de Puebla el desabasto de agua en la colonia, pues, de acuerdo con su testimonio, pueden pasar dos semanas sin que abastezcan de agua en la calle y, cuando llega a caer, es escasa.
Por ese reporte, personal de Agua de Puebla visitó el domicilio y la habitante aprovechó para comentarles que el agua estaba insalubre, sin embargo, hicieron caso omiso.
Antes de la sequía nosotros no teníamos ni una gota de agua; vinieron a checar (Agua de Puebla) y según ellos no había ningún problema. En ese momento se les comentó que el agua venía sucia y dijeron que no. Pero sí, el agua llega muy sucia; las cisternas se ponen como si el agua estuviera años ahí estancada. Cuando abrimos la llave o la regadera empieza a oler mal.

Enfermedades y gastos adicionales para los vecinos de la calle 6B Sur por el agua contaminada
Los moradores afectados destacaron que, ante el problema latente del agua contaminada que cae en sus cisternas, se vieron en la necesidad de comprar pipas y garrafones para hacer su aseo personal, atender a sus mascotas y hacer los quehaceres del hogar. Lo que supone un gran incremento a los gastos de cada familia.
A la semana compramos seis garrafones, no te miento. Al lavar la ropa le tenemos que echar cloro, de todo, porque con el jabón no es suficiente, se sigue apestando […] Con el agua sucia y el desabasto hemos pedido cinco pipas en lo que va del año, y una vez la pipa nos costó mil pesos por la sequía.

Por esto, vecinos de la calle mostraron su enojo ante la indiferencia de los miembros de Agua de Puebla, argumentando que pagan el servicio del agua cuando corresponde.
Ahí tengo los tickets, pagamos anual, entonces esa es una falta de respeto de Agua de Puebla, hemos hablado varias veces y no han venido a resolver […] Entonces, ¿para qué pagamos? Si vamos a tener que utilizar agua de las pipas no tiene caso que paguemos, pero a ver diles ellos, tú te atrasas un día y te van a cobrar el doble, ese ya es un abuso hacia el ciudadano.
Además, otro colono declaró que, tras el problema del agua contaminada, presentó problemas en las encías por lavar sus dientes con el agua de sus cisternas, mientras que una vecina aseguró que había mermado la salud de su piel.
Por esto, los ciudadanos de la calle 6B Sur pidieron a Agua de Puebla solucionar el problema y dar seguimiento al desabasto, así como a las autoridades correspondientes.

Solo el 18.1% de los hogares en Puebla tiene agua a diario
De acuerdo con datos recabados con cifras del 2022 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Puebla, solo 18.1% de la población cuenta con suministro diario de agua entubada dentro de su vivienda.
Además, el porcentaje de habitantes de Puebla que sí tienen disponible el recurso hídrico todos los días, no solo es inferior al promedio nacional de 52.5 por ciento, sino que además es el quinto más bajo de las 32 entidades federativas.

Los datos también reflejaron que el 21.7% de la población de Puebla vive carencia por acceso a los servicios básicos en las casas, ubicándose en la octava proporción más alta del país.
Te puede interesar: Tecamachalco y Palmar de Bravo: Los municipios con más fosas clandestinas en Puebla
La información anterior indica que las personas obtienen el agua de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o, si es entubada, la adquieren por acarreo de otra vivienda, de la llave pública o hidrante.
—
POB/DJG