A través de entrevistas anónimas realizadas en Poblanerias.com a médicos de distintos hospitales y rangos, doctores narran sus experiencias durante la realización de sus guardias médicas, los problemas de salud físicos y psicológicos que conlleva realizar este tipo de jornadas y las limitaciones que existen.
Qué son las guardias médicas
De acuerdo a la NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SSA3-2012, Educación en Salud. Para la organización y funcionamiento de residencias médicas, “las guardias médicas son el conjunto de actividades descritas y calendarizadas en el programa operativo, adicionales a las que el médico residente debe realizar durante la jornada laboral, en la unidad médica receptora de residentes en la que está adscrito o asignado”.

Jerarquía en los hospitales
Para entender el funcionamiento de estas guardias médicas, primero se debe conocer la jerarquización dentro de un hospital, esto podría variar del cargo, hospital, especialidad, y las actividades que realiza un médico u estudiante de medicina. Pero de forma general se divide en:
- Estudiante de medicina (5 a 7 años)
- Médico Interno de Pregrado (MIP): son todos los estudiantes que deben rotar por los distintos servicios de un hospital al rededor de 1 año
- Servicio social: duración de 6 meses a 1 año
- Residencia médica: son médicos generales que están en el proceso para convertirse en especialistas en alguna área, esto debido a que aprobaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), la cual puede durar de 3 y 6 años de dependiendo de la especialidad
- Médicos adscritos: se ubican todos los doctores generales y especialistas de base que están contratados por el hospital
- Jefes de enseñanza y/o supervisores
- Cargos administrativos y director de hospital
Y, dependiendo del rango que se encuentre el médico u estudiante de medicina en su hospital, será el número de horas que durará su guardia médica, las cuales están sujetas a un formato ABCD, con una duración de alrededor de 24 horas extras a su jornada ordinaria de 8 a 9 horas labores, guardias que son realizadas de 1 a 3 veces por semana.
@dra.brigitte.esmed ¿Qué es una guardia ABCD? Te explico, justo a tiempo para los que van a iniciar el internado el siguiente año 🫶🏼 #guardias #guardiasmedicas #medlifestyle #medstudent #estudiantedemedicina #medstudentlife #medico #medicina ♬ sonido original – Dra. BrigitteGtz ✨🩺
En países como Suecia no existen guardias médicas de 24 horas, solo duran 12 horas; en Alemania no se pueden realizar dos domingos seguidos de guardia; en cambio, España es uno de los pocos países de la Unión Europea en los que aún se realizan guardias de 24 horas, explicó uno de los médicos.
En muchos otros países se ha regulado a que sean menos guardias, en España se hace un máximo tres guardias al mes.
¿Por qué las guardias médicas afectan la salud de los médicos?
Uno de los médicos internos narró que existe un gran número de consecuencias por este tipo de jornadas laborales, hablando estadísticamente los médicos tienen un 40% a 130% a ser más propensos al suicidio, a envejecer rápidamente, a presentar enfermedades como la diabetes o hipertensión e, incluso, problemas graves con el alcohol.
Te puede interesar: Lupus: cómo es vivir mientras tu cuerpo te ataca constantemente
Incluso, explicaron que durante la guardia médica tienen derecho a dormir mínimo 2 horas, aunque rara vez sucede, arriesgando la calidad de las consultas, pues un médico que lleva trabajando 20, 24 o hasta 36 horas seguidas está cansado.
La guardia puede ser más o menos pesada, o más o menos llevadera, pero no conozco a un médico que haga una guardia por gusto.
Ha existido un mal diagnóstico por este cansancio excesivo en algunos médicos, por lo que algunos médicos pueden llegar a consumir exceso de comida, café o incluso drogas, añadió un estudiante de medicina.
Hay noches en donde no comemos, intentamos organizarnos entre toda la guardia y pedimos tacos a las 9 de la noche y estamos cenando a las 3 de la mañana si es que nos dio tiempo y, si no, se quedaron los tacos y nosotros sin comer.

Condiciones desfavorables durante y después de una guardia médica
- Riesgo a desapariciones u homicidios por la inseguridad de algunos hospitales
- Insuficiencia de hospitales e infraestructura
- Falta de programas o apoyo psicológicos a médicos
- La falta de tiempo para actividades recreativas o tiempo con familiares y amigos
- Falta de control y regulación en las guardias formato ABCD
No suele haber las condiciones establecidad por la ley, incuso existen fotos en internet de médicos durmiendo en el piso con una sabanita (…) en mi caso me ha tocado dormir en la cama donde se acaba de morir alguien horas antes.
Durante la entrevista, uno de los médicos comentó que una de las alternativas para las guardias médicas sería contratar más personal, para que los médicos puedan descansar mejor, garantizando la calidad en sus consultas.
La verdad, mis guardias más llevaderas han sido donde tengo pocos pacientes, entonces puedo darles una mayor calidad de consulta porque les estoy dando más tiempo y, también, cuento con un más tiempo para estudiar su enfermedad.

Otro doctor invita a que los médicos se acerquen a sus supervisores para hacerles saber de las negligencias dentro de su hospital, y de la falta de recursos, reiterando que esto dependerá si el supervisor está capacitado – o no – para realizar sus funciones y respetar los lineamientos de las guardias médicas.
Lo más extraño es que solamente cambian las chapas, aparece papel o incluso llegan a cambiar solo ese día los colchones cuando llega el supervisor de visita
_
POB/MFC