Este viernes 23 de agosto de 2024, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutió la repartición de plurinominales para la Cámara de Diputados Senadores, que tendrá cada partido político durante la legislatura que comenzará el 1 de septiembre de 2024.

Ahí, con ocho votos a favor y tres en contra, se aprobó que Morena y aliados (PVEM y PT) contará con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, al asignarles 364 curules.

Te puede interesar: Morena apunta a la mayoría calificada en Cámara de Diputados; no la tendrá en Senado

El Consejo General del INE acordó que la distribución se efectuaría por partido y no por coalición, por lo que Morena y sus aliados alcanzaron el 73% de representación en la Cámara de Diputados, mientras que en la de Senadores no fue así.

Aprueban 364 curules para Morena y aliados en la Cámara de diputados

  • Morena: 236 diputaciones
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 77 diputaciones
  • Partido del Trabajo (PT): 51 diputaciones

Por su parte, el PAN quedó con 72 diputaciones, el PRI con 35 y el PRD con una diputación.

Mientras que Movimiento Ciudadano se queda con 27 diputaciones, una de mayoría relativa ganada en un distrito electoral, y 26 asignadas por representación proporcional.

ine 2
(Foto: Es Imagen)

La decisión emitida por el INE preocupó a algunos sectores, que determinan esta asignación un ‘posible desequilibrio en la representación política’. Mientras que  los consejeros que votaron a favor consideran que ‘la asignación es legítima y cumple con las reglas del sistema electoral’.

Aprueban 83 escaños para Morena y aliados: Cámara de senadores

  • Morena: 60 senadurías
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 14 senadurías
  • Partido del Trabajo (PT): 9 senadurías

Votos de los consejeros del INE

Votos a favor del proyecto del INE para aprobar la entrega de curules en el Congreso a Morena y aliados en distribución plurinominal:

  • Consejera Norma de la Cruz
  • Consejera Presidenta Guadalupe Teddei Zavala
  • Consejero Arturo Castillo
  • Consejera Carla Humphrey
  • Consejero Jorge Montaño
  • Consejera Rita Bell
  • Consejero Uuc-kib Espadas
  • Consejera Dania Ravel

Votos en contra del proyecto del INE:

  • Consejera Claudia Zavala
  • Consejero Martín Faz
  • Consejero Jaime Rivera

Qué es la sobrerrepresentación en México

En México, la Cámara de Diputados se compone de 500 diputados: 300 se eligen por mayoría relativa en distritos uninominales (uno por cada distrito) y 200 se eligen por representación proporcional (listas plurinominales) en cinco circunscripciones plurinominales.

La ley establece que ningún partido puede tener un porcentaje de escaños que exceda en más de 8 puntos porcentuales el porcentaje de votos obtenidos. Por ejemplo, si un partido obtiene el 40% de los votos, no debería tener más del 48% de los escaños.

Este viernes 23 de agosto de 2024, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutió la repartición de plurinominales para la Cámara de Diputados y Senadores, que tendrá cada partido político durante la legislatura que comenzará el 1 de septiembre de 2024.
(Foto: Es Imagen)

La sobrerrepresentación ocurre cuando este límite se excede, lo que puede suceder a través de maniobras como la alianza con partidos pequeños, la postulación de candidatos que después se suman al grupo parlamentario del partido mayor, o el uso estratégico de los plurinominales.

 

 

POB/DJG