Tras circular en medios el hecho donde estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Carmen Serdán’ en Teteles de Ávila Castillo, privaran de su libertad, alimento y agua a estudiantes de nuevo ingreso bajo la excusa de haber cometido una ‘novatada’, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH)  abrió una carpeta de investigación el 22 de agosto de 2024.

¿Qué ocurrió en la Escuela Normal Rural ‘Carmen Serdán’ de Teteles?

Una madre de familia denunció a través de redes sociales que su hija fue sometida a una ‘novatada’ por parte de alumnas de grados superiores, quienes la sometieron a confinamiento sin agua ni comida desde el 19 de agosto de 2024 hasta el 21 de agosto del mismo año, por lo que exigió a las autoridades erradicar conductas que vulneren los derechos humanos de las jóvenes.

Al gobernador del estado y al presidente les hago un llamado para que tomen cartas en el asunto, no puede ser que no haya autoridad”, denunció.

En el video se escucha a la madre de la víctima exigir que le entreguen a su hija, mientras que alumnas encapuchadas agredían con señas y palabras a los pobladores de la zona al ser grabadas.

Por su parte, la estudiante de 17 años, originaria de Poza Rica, Veracruz, acusó que sufrió violencia por parte de normalistas de grados superiores durante la semana de inducción; añadiendo que las chicas de nuevo ingreso no habían comido ni tomado agua, además de que habían sido obligadas a realizar trabajos forzados como parte de una ‘novatada’.

CDH inicia investigaciones y autoridades se pronuncian al respecto

La CDH condenó los hechos violentos que denunció la estudiante, inició una carpeta de investigación e impuso medidas cautelares para proteger a la víctima.

La omisión de las autoridades que derivaron en los hechos atenta directamente en contra de la integridad personal de la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

Asimismo, este 26 de agosto de 2024, autoridades del estado y la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla se reunieron con el director de la institución, Carlos Rolando Mendoza, quien justificó la agresión hacia las alumnas de nuevo ingreso como parte de los ‘usos y costumbres’ que han perdurado en la Normal Rural de Teteles por más de 30 años.

En la reunión se estableció un nuevo cuerpo directivo y se pactó elaborar un nuevo reglamento.

Por otro lado, el Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, advirtió que la novatada a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Teteles podría derivar en denuncias penales, luego de que algunos padres de familia acudieran al plantel educativo a rescatar a sus hijas víctimas de privación de la libertad y maltrato físico.

TETELES

Normalistas argumentan que sus acciones fueron incentivadas por la SEP

El Consejo Estudiantil de la Normal Rural de Teteles difundió una alerta a nivel nacional, para señalar que estaban siendo atacadas con explosivos por parte de un grupo de choque formado por docentes “charros” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de padres de familia y vecinos.

Las normalistas señalaron que estas conductas han sido incentivadas por la Secretaría de Gobernación y la Dirección de Formación Docente de la Secretaría de Educación Pública de Puebla.

Manifestaciones en la Escuela Normal Rural ‘Carmen Serdán’ de Teteles desde 2021

Las estudiantes de la Normal se han manifestado desde la administración de Miguel Barbosa Huerta, siendo el caso más destacado un desalojo en junio de 2021 fuera de Casa Aguayo, que resultó en detenciones mientras pedían diálogo con el exgobernador para cumplir acuerdos firmados dos años antes.

Dichos acuerdos incluían mejoras en las instalaciones de las escuelas rurales y mayores apoyos para la alimentación. No obstante, las demandas luego se centraron en exigir el cambio de directivos por presuntas irregularidades.

Lee también: Buzón IMSS para pensionados: estos trámites puedes realizar

  • 10 de julio de 2023: Manifestación de estudiantes de la Normal de Teteles en las instalaciones del CIS de Angelópolis para exigir la destitución del director y subdirectora.
  • 3 de octubre de 2023: Protesta de supuestos estudiantes de la Normal Rural “Carmen Serdán” en la Secretaría de Educación Pública, con pintas y quema de un colchón.
  • 12 de septiembre de 2023: Manifestación de alumnas en las inmediaciones de Casa Aguayo para solicitar la destitución de los directivos de la institución.
  • 15 de marzo de 2024: Bloqueo del Boulevard 5 de Mayo a la altura de la 14 Oriente por estudiantes de la Normal de Teteles, para pedir la restitución del cuadro directivo anterior.
  • junio de 2024: Estudiantes de la Normal “Carmen Serdán” se manifiestan en Casa Aguayo para exigir justicia por las alumnas presuntamente agredidas durante una protesta en 2021.

POB/DJG