Por más de 24 horas, las autopistas México-Puebla, Tlaxco-Tejocotal y Arco Norte siguen bloqueadas por ejidatarios que exigen sus pagos de indemnizaciòn por el uso de sus tierras para la construcciòn de estas pistas por parte del gobierno.
Los conductores de transporte de carga, mercancías, autobuses y vehículos particulares han permanecido varados en las zonas de bloqueo por varias horas.
¿Dónde están estos cierres de autopistas?
El día martes 6 de agosto, varias autopistas fueron bloqueadas simultáneamente por campesinos y ejidatarios que exigen al gobierno federal y estatal sus pagos de indemnización por el uso de sus tierras para la construcción de las autopistas ya mencionadas.
En la autopista México-Puebla, alrededor de las 11 horas del martes 6 de agosto, fue colocado el bloqueo cerca del km 70 a la altura de Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Después de más de 24 horas, la comunicación entre Puebla y la Ciudad de México sigue detenida.
(Foto: Es Imagen)
Mientras que en la autopista Tlaxco-Tejocotal, casi de manera simultánea, campesinos de las comunidades de Acolihuia y Michac en el municipio de Chignahuapan, Puebla, a la altura del km 45 bloquearon la pista. Esto ha causado que después de más de 24 horas, el acceso a Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Xicotepec y el estado de Hidalgo siga bloqueado.
Asimismo, en la autopista Arco Norte, en territorio de Tlaxcala la otra protesta fue implementada en el km 182 de la vialidad, a la altura de la caseta de Calpulalpan con dirección a San Martín Texmelucan, manteniendo a varias unidades sin poder acceder a estas comunidades de Tlaxcala, Puebla y hasta Hidalgo.
Y a estas autopistas se suma la carretera Huamantla-Apizaco, en donde a la altura de la salida del libramiento del municipio de Apizaco con dirección a Huamantla, Tlaxcala, alrededor de las 11 de la mañana fue bloqueada por ejidatarios de la comunidad.
¿Qué exigen los ejidatarios con el cierre de autopistas?
En todos los casos, los ejidatarios y campesinos le exigen al gobierno federal y gobiernos estatales de Puebla y Tlaxcala los pagos de indemnización por el uso de sus tierras para la construcción de las vías carreteras ya mencionadas.
En la autopista México-Puebla, los ejidatarios exigen el pago de una deuda que desde la década de los 60, el gobierno federal tiene con ellos, a esto se suma que en el año 2018, el gobierno les dio la cantidad de 178 millones de pesos que tenían que ser repartidos a 388 ejidatarios, solo se quedaron en líderes y personas cercanas.
(Foto: Es Imagen)
Este es el tercer bloqueo que los ejidatarios han realizado entre julio y agosto, ante el incumplimiento del gobierno de AMLO para concretar el pago de las indemnizaciones correspondientes.
En la autopista Tlaxco-Tejocotal, los campesinos ejidatarios exigen de igual forma la indemnización de sus tierras que fueron expropiadas desde 2012, durante el sexenio del exgobernador Morenos Valle Rosas, por lo que en esta última década no han recibido un solo peso.
Alrededor de 80 ejidatarios son los que exigen que Carreteras de Cuota Puebla (CCP), indemnice de acuerdo al avalúo catastral que va de 350 a 1,075 pesos por metro cuadrado, cuando la autoridad lo ha estado ofertando en 250 pesos.
¿Ya dijeron algo las autoridades?
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya dió su opinión con respecto al tema y mencionó que su gobierno no cederá ante chantajes, además de que los manifestantes se pueden quedar todo el tiempo que quieran en las autopistas, ya que en la mañanera de hoy, 7 de agosto, hizo mención de un supuesto abogado que está detrás de todo esto.
(Foto: Es Imagen)
“No se dejen manipular o engañar por este abogado que piensa que va a sacar provecho personal, a lo mejor está pensando que, como ya se está terminando mi gobierno, ahora es el momento, pues no, nosotros no nos dejamos chantajear por nadie”, señaló.
Los manifestantes han declarado que no planean quitar sus bloqueos de las autopistas y amenazan con quedarse el tiempo que sea necesario con tal de que el gobierno y sus dependencias se hagan cargo de los pagos correspondientes que ellos exigen.
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha dado los números de teléfono 074 y 088 para más información del bloqueo o para vías alternas.