El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó el Quinto Informe de Privacidad de la Información de las Personas Usuarias en el Uso de Servicios Digitales, en donde se destacó que la plataforma de TEMU es la que más datos e información recopila en el país.
Temu es la plataforma que más datos recopila de usuarios mexicanos
Dicho informe del IFT, evaluó distintas aplicaciones, redes sociales, marcas de celulares, las cuales estuvieron basadas en los términos, condiciones y las políticas de privacidad publicadas, de las páginas de internet de 46 plataformas digitales.
En la categoría de ‘Servicios digitales que habilitan la prestación de servicios de comercio en línea’, se encuentra la plataforma de comercio chino Temu, que de acuerdo al informe, se encontró que los datos recopilados van desde imágenes, videos, grabaciones de audio y mensajes.

También se encontró que cuando los usuarios aceptan los términos y condiciones, conceden que Temu obtenga y recopile información de terceros, como socios afiliados, fuentes públicas y servicios vinculados.
Otro tipo de información a la cual tiene acceso es al número telefónico, correo electrónico, datos relacionados con pedidos, información de pago, datos de ubicación o cookies, etc.
Además, el estudio reveló que al menos el 53.3% de los usuarios aceptan las políticas de privacidad sin leerlas y el otro 50% se siente poco informado sobre los ciberdelitos, como el robo de identidad y el fraude al momento de realizar cualquier compra en línea.
Te puede interesar: Compra de forma segura en internet siguiendo estos pasos
Además, en dicho informe se evaluaron aplicaciones como redes sociales, videojuegos, apps de citas, servicios de comida a domicilio, transporte, etc. En el caso de los videojuegos móviles, tienen acceso a información bancaria, suscripciones y la ubicación de los usuarios.
En dicho informe se destaca que en la gran mayoría de las plataformas digitales utilizan la información recolectada de sus usuarios con la finalidad de enviar mensajes comerciales y/o marketing.
—
POB/MMM