A pocas horas de que la Cámara de Diputados aprobara en lo general la reforma al Poder Judicial, estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Puebla protestaron contra dicha reforma.

Cerca de las 11 de la mañana, alumnos y alumnas de diversas facultades, acompañados por trabajadores del sexto circuito, se reunieron en la entrada principal de la institución, ubicada sobre el bulevar Niño Poblano.

Al grito de “¡No somos oposición, servimos a la nación!” y “¡México, entiende, la dictadura está en la puerta!”, los manifestantes ocuparon la mayoría de los carriles vehiculares. Sin embargo, decidieron no bloquear completamente el paso para permitir el flujo vehicular en ambos sentidos. Algunos conductores tocaron el claxon en apoyo a los universitarios que se oponen a la reforma impulsada por el gobierno federal.

De acuerdo con testimonios de algunos participantes, cerca de 300 miembros de la comunidad Ibero se sumaron a la movilización.

Nos hemos informado sobre el tema mediante pláticas directas con personas que trabajan en el Poder Judicial y revisando notas informativas, comentaron.

Por su parte, Gregorio Miguel Romero Castro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Puebla, expresó su agradecimiento a los estudiantes de la Ibero.

Adelantó que se esperan más protestas o marchas por parte de otras instituciones de educación superior, como la Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey y la Escuela Libre de Derecho.

ibero marcha
(Foto: Es Imagen)

Romero Castro afirmó que los jueces no deben ser elegidos por votación popular, sino a través de concursos que seleccionen a las personas más preparadas, con una carrera judicial sólida.

Respecto a la aprobación de la reforma en lo general, explicó que aún falta la discusión en el Senado y los congresos locales, enfatizando que ahí centrarán sus próximas movilizaciones.

Cabe recordar que, si 17 congresos aprueban la reforma, esta puede ser publicada por la Cámara Alta.

Actualmente, 23 de las 32 entidades federativas están gobernadas por uno de los partidos de la coalición obradorista, Sigamos Haciendo Historia.

marcha ibero
(Foto: Es Imagen)

La movilización de los estudiantes de la Ibero concluyó con una caminata alrededor del campus, donde algunos participantes aclararon que están a favor de modificar el Poder Judicial, pero no de la manera propuesta por Morena.

Posteriormente, jóvenes de la carrera de Derecho organizaron un mitin en la Lonja de la universidad.

En ese espacio, Samantha Cuello destacó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en la discusión sobre la reforma al Poder Judicial.

Es nuestro deber exigir una reforma que realmente promueva la transparencia y fortalezca la independencia de los jueces. No podemos permitir que el sistema judicial se convierta en una herramienta de control político o económico. Necesitamos una reforma que garantice la independencia de los jueces, expresó.

 

 


POB/LFJ