Debido a los remanentes de la depresión tropical Nadine, el clima en Puebla durante los próximos días estará marcado por un temporal de lluvias intensas a torrenciales, debido a la interacción de una zona de baja presión con un canal de baja presión que abarca diversas regiones del país.
DE acuerdo con el pronóstico extendido a 96 horas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGU), para el lunes 21 de octubre, se esperan lluvias puntuales extraordinarias en Puebla, Veracruz y Oaxaca, con acumulaciones de agua que podrían alcanzar entre 150 a 250 mm, lo que podría generar inundaciones en algunas zonas bajas de estos estados.
Pronóstico del clima en Puebla
- Lunes 21 de octubre: El día estará dominado por lluvias intensas a torrenciales, con temperaturas máximas cercanas a los 23 °C y mínimas de 15 °C. Se prevé una elevada probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y fuertes vientos. Estas condiciones podrían provocar desbordamientos de ríos y deslaves en zonas montañosas.
- Martes 22 de octubre: Aunque el ciclón tropical se alejará gradualmente, Puebla continuará bajo la influencia de canales de baja presión, por lo que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes durante el día, con acumulaciones de hasta 75 mm.
- Miércoles 23 de octubre: Se mantendrán los chubascos y las lluvias puntuales fuertes, especialmente en la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre los 13 °C por la mañana y los 22 °C en la tarde, acompañadas de rachas de viento moderadas.
- Jueves 24 de octubre: Las lluvias continuarán, aunque con menor intensidad. Se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes y temperaturas frescas, especialmente durante la mañana.
Advertencias Importantes
Es recomendable tomar precauciones ante el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves y posibles inundaciones en áreas bajas. Las lluvias estarán acompañadas de vientos fuertes y la posibilidad de caída de granizo, lo que podría afectar la movilidad en algunas zonas de Puebla.
Este periodo de lluvias es parte de un temporal que afecta gran parte del noreste, oriente y sureste de México, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre posibles alertas meteorológicas adicionales.
—
POB/LFJ