En la edición 2024 el Buen Fin se realizará en Puebla y en todo el país del 15 al 18 de noviembre. Esta será la undécima edición del Buen Fin y se estiman ventas superiores a los ocho mil 300 millones de pesos.

Por la gran cantidad de dinero que se moverá en estas fechas es importante tener en cuenta algunos consejos para hacer compras seguras en esta época.

Consejos para hacer compras seguras en el buen fin

Compras en tiendas físicas

Prepara un Presupuesto

Antes de salir de compras, define una cantidad máxima de gasto que puedas cubrir sin comprometer tus finanzas. Además, clasifica el presupuesto en categorías (como electrónicos, ropa) para organizar mejor tus prioridades. La idea es que puedas aprovechar los descuentos de manera responsable, sin que afecten tus gastos mensuales básicos o tus ahorros.

Haz una Lista de Prioridades

Hacer una lista detallada de los artículos que realmente necesitas te ayudará a evitar las compras impulsivas que son comunes durante promociones. Una buena práctica es asignar prioridades a cada artículo de la lista, destacando aquellos que son verdaderamente importantes.

Investiga y Compara Precios antes del Buen Fin

La clave de una buena compra durante el Buen Fin es conocer el precio real del producto en el mercado. Puedes investigar en las páginas oficiales de las tiendas, en aplicaciones de comparación de precios, y visitar las tiendas físicas antes de que inicie el evento. Esto te permitirá identificar si la promoción es auténtica o si los precios fueron inflados para simular descuentos.

Compra en Horarios Menos Concurridos

Si prefieres hacer compras en tiendas físicas, aprovecha los horarios de menor afluencia, como las primeras horas del día o los días laborales. Esto te permitirá realizar tus compras con menos estrés, evitar aglomeraciones y tener una mejor experiencia de atención al cliente.

Revisa Políticas de Garantía y Devolución

Durante el Buen Fin, muchas tiendas limitan o modifican sus políticas de devolución y garantías, especialmente en electrónicos y electrodomésticos. Pregunta y verifica los términos en caso de necesitar un cambio o reembolso.

Compras en línea

Compra en Sitios Web Confiables y Verificados

Asegúrate de que la URL comience con “https” (la “s” indica una conexión segura) y que haya un ícono de candado al inicio de la barra de direcciones. No ingreses datos personales o de pago en sitios sospechosos. Es importante comprar en sitios oficiales o en plataformas reconocidas con buena reputación, como Amazon, Mercado Libre, o las tiendas en línea de grandes cadenas. Un consejo extra es buscar las páginas oficiales de los comercios en redes sociales y acceder desde allí para evitar falsificaciones.

Te presentamos trece consejos para que realices compras seguras en el buen fin 2024, tanto para compras en línea o directamente en tiendas.
(Foto: Pexels)

Utiliza Métodos de Pago Seguros y Preferiblemente con Protección al Comprador

Evita usar tarjetas de débito y en su lugar elige métodos de pago más seguros como tarjetas de crédito o plataformas digitales (Paypal, Mercado Pago) que ofrezcan protección de datos y opciones de reembolso en caso de fraude.

Las tarjetas virtuales también son útiles, ya que permiten definir un límite de gasto y caducan rápidamente, minimizando el riesgo de robo de información.

Sospecha de Ofertas Demasiado Buenas

Si encuentras un descuento extraordinario, verifica la tienda o el vendedor antes de hacer clic. Muchos precios extremadamente bajos son un anzuelo de sitios fraudulentos, que incluso copian el diseño, logotipos, y detalles de sitios web oficiales de tiendas reconocidas como Nike, Adidas, o grandes cadenas departamentales para engañar a los compradores. Si tienes dudas sobre la autenticidad de una oferta, busca reseñas del sitio o verifica los perfiles oficiales de la tienda en redes sociales.

Evita Conexiones Wi-Fi Públicas para Realizar Compras

Las redes públicas suelen ser menos seguras y pueden facilitar que alguien intercepte tu información. Si vas a realizar una compra desde tu dispositivo móvil o laptop, procura conectarte desde una red privada o usa una VPN (red privada virtual) para proteger tu conexión. Además, ten cuidado con los correos de phishing, especialmente durante eventos comerciales, ya que suelen ser utilizados para robar información.

Aprovecha el Pago a Meses Sin Intereses con Moderación

Aunque los pagos a meses sin intereses pueden ser atractivos, recuerda que estarás comprometido con esos pagos durante varios meses. Calcula que los pagos mensuales sean cómodos y no representen una carga para tus ingresos futuros.

Utiliza Aplicaciones de Comparación de Precios

Aplicaciones como Google Shopping, Amazon Assistant y otras herramientas de comparación de precios pueden ayudarte a confirmar si el producto que estás a punto de comprar tiene el mejor precio del mercado o si está disponible más barato en otra tienda.

Te puede interesar: ¿Qué medidas de seguridad debes tomar al comprar en internet?

Te presentamos trece consejos para que realices compras seguras en el buen fin 2024, tanto para compras en línea o directamente en tiendas.
(Foto: Pexels)

Guarda Todos tus Comprobantes y Facturas

Conserva todos los comprobantes de compra, correos de confirmación y facturas en caso de necesitar realizar un reclamo o devolución. Esto es importante para productos costosos o electrónicos que podrían requerir reparación bajo garantía.

Solicita acompañamiento bancario

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSC) brinda el servicio de acompañamiento bancario para que policías acompañen a los ciudadanos si desean realizar un retiro o depósito.

Este servicio gratuito, que tiene como objetivo evitar el robo a cuentahabiente, y puede solicitarse cualquier día de la semana en cualquier horario. Para solicitarlo, debe comunicarse a los siguientes números:

  • A través de WhatsApp al 222 548 3684
  • Al 911

Este servicio se da únicamente dentro del municipio de Puebla.


POB/MMM