La reciente sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anula las elecciones municipales de Venustiano Carranza y Chignahuapan, Puebla, y establece la realización de elecciones extraordinarias en ambas localidades.
Chignahuapan y Venustiano Carranza tendrán elecciones extraordinarias
Esta resolución deja sin efecto los triunfos de Marco Antonio Valencia Ávila, en Venustiano Carranza, y de Juan Lira Maldonado, conocido como “El Moco”, en Chignahuapan, quienes habían sido ratificados como ganadores por la Sala Regional de Ciudad de México el pasado 23 de octubre.
Sin embargo, el partido Morena impugnó esta resolución argumentando violaciones en la custodia de los paquetes electorales en los comicios del 2 de junio, motivo por el cual el caso escaló a la última instancia del TEPJF.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fragoso, explicó que la anulación de los resultados de ambos municipios obedeció a que la Sala Regional de Ciudad de México había ratificado a los candidatos de manera extemporánea, ya que la impugnación debió discutirse antes del 15 de octubre, fecha constitucional para la toma de protesta.

A la par, se determinó que la Sala Regional aplicó una jurisprudencia incorrecta al analizar los casos bajo el sistema normativo indígena, cuando debía regirse por el régimen de partidos políticos que corresponde a estos municipios.
La magistrada Janine Otálora Malassis argumentó en contra de la anulación, señalando que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tardó tres meses y quince días en resolver la nulidad inicial, afectando el derecho de los candidatos a defender su triunfo antes de la toma de protesta. La anulación de última hora impidió que Valencia y Lira Maldonado pudieran asumir sus cargos el 15 de octubre, conforme lo estipula la Ley Electoral de Puebla.
Te puede interesar: PRI critica al TEEP tras fallo en Venustiano Carranza; quieren sanciones contra magistrados
Además, el TEPJF instruyó que los Concejos Municipales designados por el Congreso del Estado de Puebla asuman el control de la administración local en ambos municipios, garantizando continuidad en las funciones administrativas hasta la realización de las elecciones extraordinarias.