Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, anunció su decisión de dejar el cargo que ha ocupado desde 1997, mientras la compañía enfrenta una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntos sobornos a funcionarios de la FIFA para asegurar derechos de transmisión de partidos de la Copa Mundial de 2018, 2022. 2026 y 2030.

Emilio Azcárraga es investigado por “sobornos” a funcionarios de la FIFA

En un comunicado emitido junto con su reporte financiero, Televisa confirmó que su Consejo de Administración aceptó la licencia solicitada por Azcárraga “con efecto inmediato” para concentrarse en resolver la investigación vinculada al caso FIFA, anunciada el 30 de agosto de 2024.

La investigación de EE. UU. apunta a una unidad de Grupo Televisa y sus supuestos sobornos a funcionarios de la FIFA.

Esta investigación comenzó el año pasado, aunque ni el Departamento de Justicia ni Televisa han dado detalles sustanciales sobre los avances. En agosto, la empresa informó a sus inversionistas que el resultado de esta investigación aún es incierto y podría afectar de manera significativa sus operaciones.

¿Quiénes son los involucrados en el FIFA Gate?

En gran medida, la evidencia fue recolectada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que en 2020 hizo públicas denuncias relacionadas con un caso que explotó en 2015, revelando los turbios manejos en el núcleo de la FIFA.

En ese momento, se señaló oficialmente el pago de sobornos por parte de Rusia y Qatar, quienes buscaban asegurar su elección como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022. Según el periodista Ken Bensinger, varios dirigentes latinoamericanos habrían recibido millones de dólares para favorecer a estas naciones.

El documento de la fiscalía menciona que miembros del comité ejecutivo, como Ricardo Teixeira, Nicolás Leoz y un Co-Conspirador 1, habrían aceptado sobornos a cambio de sus votos a favor de Qatar para el Mundial de 2022.

¿Qué es el FIFA Gate y cuál es la implicación de Emilio Azcárraga y por qué renunció a Televisa
(Foto: Pixabay)

Carlos Martínez, exejecutivo de Fox Latinoamérica, fue acusado de corrupción y sobornos para asegurar los derechos televisivos de la Copa Libertadores, pero resultó absuelto en este proceso del FIFA Gate.

Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA, renunció en 2011 tras el estallido del FIFA Gate, que lo vinculaba directamente con Chuck Blazer y Joseph Blatter. Fue señalado por recibir sobornos a cambio de contratos televisivos y de influir en la elección de Sudáfrica como sede del Mundial de 2010.

En el caso también se detalla que Warner habría recibido USD 5 millones y Rafael Salguero USD 1 millón a cambio de sus votos para que Rusia albergara el Mundial de 2018.

Te puede interesar: Checo Pérez y su homenaje a la lucha libre antes del GP de México 2024

Chuck Blazer, quien fue secretario general de la CONCACAF, él fue el encargado de llevar un Mundial a Estados Unidos, sin embargo, también se reveló que fue uno de los máximos encargados de operar las cuentas del ‘dinero negro’ en los paraísos fiscales.

¿Qué es el FIFA Gate y cuál es la implicación de Emilio Azcárraga y por qué renunció a Televisa
(Foto: Unsplash)

Las elecciones de Rusia y Qatar se llevaron a cabo en diciembre de 2010 y fueron históricas, ya que fue la primera vez que se eligieron dos sedes simultáneamente. Desde entonces, federaciones europeas, como la inglesa, han cuestionado la transparencia del proceso, apuntando a posibles pagos irregulares.

Televisa, como una de las empresas de medios más grandes de América Latina, se suma a la lista de entidades asociadas con el FIFA Gate, uno de los escándalos de corrupción más sonados en la historia del fútbol.

¿Qué sucederá con el club América y el estadio Azteca?

De acuerdo con Brian Rodríguez, analista bursátil Sr. de Grupo Financiero Monex, quien concedió una entrevista al diario Récord, señaló que el Club América y que el Estadio Azteca, están protegidos de dicha investigación.

Esto se debe a que tanto el club América y el estadio operan de manera independiente de Televisa, pues esos activos están con el Grupo Ollamani, desde febrero del presente año.

¿Qué es el FIFA Gate y cuál es la implicación de Emilio Azcárraga y por qué renunció a Televisa
(Foto: Es Imagen)

Sin embargo, eL Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede de la Federación Mexicana de Fútbol, señala lo siguiente: Artículo 66 E. El dueño y/o los directivos del Club que incurran en actos delictivos, siempre que cuenten con una sentencia firme emitida en su contra por una autoridad competente”.


POB/MMM