La Cripta de los Obispos abrirá sus puertas el 1 y 2 de noviembre de 2024, en conmemoración de Día de Muertos.
De acuerdo a la Arquidiócesis de Puebla, este 2024 se abrirá la Cripta de los Obispos para que cualquier persona que desee conocer el lugar como un acto de fe.
¿Cuándo abrirá la Cripta de Obispos en Puebla?
La Cripta de los Obispos en Puebla podrá ser visitada el 1 de noviembre de 8:00 a 19:00 horas; y el 2 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas.
La Cripta de los Obispos se ubica bajo el ciprés del altar mayor en la Catedral de Puebla y justamente se resguardan en ese sitio los restos de arzobispos y obispos poblanos, informó Francisco Vasquez, rector de la Catedral de Puebla.
Reiteró que no se trata de un lugar turístico, sino de un lugar de fe, por ello, se abre únicamente una vez al año, el 2 de noviembre, pues es la fecha en la que se conmemora a todos los muertos y se reza por ellos.
¿Qué hay en la Cripta de Obispos?
En la cripta hay 22 personas, cinco son arzobispos y el resto obispos.
En la Cripta de los Obispos están: Fray Julián Garcés (primer obispo) y don Rosendo Huesca Pacheco, además monseñor Antonio Joaquín Pérez Martínez (octavo arzobispo de Puebla); este último, fungió un papel importante en la Independencia, pues firmó el acta de esta.

También están los restos de Don Salvador Bienpica y Sotomayor, Don Pedro Vera y Zuria, así como los hermanos Don José Ignacio y Don Octaviano Márquez y Toriz, entre otros obispos y arzobispos.
Te puede interesar: La consagración de la Catedral de Puebla: así ocurrió
Reliquias en la Catedral de Puebla
En la sala de Reliquias de la Catedral hay más de 400, entre santos y mártires y están divididas en:
- Primer grado. Son partes del cuerpo del santo.
- Segundo grado. Se trata de ropa, objetos y utensilios que ocupó en vida.
- Tercer grado. Todas las cosas que tuvieron contacto con el santo antes de morir.
—
POB/LFJ