Este lunes 15 de octubre, Pepe Chedraui Budib asumió oficialmente la presidencia municipal de Puebla, marcando el inicio de su administración al frente del Ayuntamiento.

El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Reforma, un recinto recién inaugurado que albergó a una variedad de figuras políticas, incluyendo a ex presidentes municipales como Luis Bank, Claudia Rivera y Eduardo Rivera, así como a los ex gobernadores Tony Gali y Melquiades Morales.

Pepe Chedraui
(Foto: La Resistencia)

La ceremonia también contó con la presencia de representantes de diversos partidos políticos, desde Morena hasta el PRI y el PAN.

Previo al acto oficial, un grupo de manifestantes del Poder Judicial de la Federación se congregó frente al auditorio en protesta por las recientes reformas al Poder Judicial, quienes reclamaron sea revertida.

“Un gobierno para todos”

En el comienzo del acto protocolario, Pepe Chedraui rindió protesta como el presidente municipal para el periodo 2024-2027; y luego, tomo la protesta Mónica Silva, quien será la Síndica Municipal y a los regidores que integrarán el Cabildo.

Durante su discurso, Pepe Chedraui aseguró que su gobierno será de diálogo y cercanía con la ciudadanía. “Las puertas de mi oficina siempre estarán abiertas”, aseguró.

Pepe Chedraui
(Foto: La Resistencia)

Además, hizo hincapié en la necesidad de trabajar para mejorar los servicios públicos, una de sus principales inquietudes como ciudadano.

“Recibimos la ciudad con problemas serios, y es necesario comenzar a trabajar”, afirmó Chedraui, señalando que Puebla se encuentra entre los cinco municipios con mayor número de personas en situación de pobreza.

Pepe Chedraui
(Foto: La Resistencia)

Parte de su discurso destacó la necesidad de combatir la desigualdad como parte fundamental del crecimiento económico: “Nuestro gobierno no concibe crecimiento económico sin acabar con la desigualdad”.

Los ejes del gobierno de Pepe Chedraui

El nuevo presidente municipal estructuró su plan de gobierno en cinco ejes principales: seguridad pública, desarrollo económico, bienestar social, obras públicas y un gobierno moderno.

1. Seguridad Pública

Pepe Chedraui reconoció la inseguridad como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y prometió reforzar la infraestructura de seguridad.

Vamos a instalar centros de reacción inmediata en juntas auxiliares, unidades habitacionales y parques industriales, anunció.

Según el presidente municipal, el plan incluye la instalación de cámaras de videovigilancia y mejoras en las condiciones laborales de los policías, con el fin de garantizar una mayor efectividad en las labores de seguridad. Asimismo, mencionó la conexión de 820 cámaras de tiendas como Oxxo al sistema C5, para reforzar la vigilancia en toda la ciudad.

2. Desarrollo Económico

Con el objetivo de impulsar la economía local, el gobierno municipal enfocará sus esfuerzos en el apoyo a las micro y pequeñas empresas a través de programas de financiamiento, dijo.

Pepe Chedraui
(Foto: La Resistencia)

También se implementarán estrategias para regular el comercio informal y se promoverá a Puebla como sede de congresos y convenciones, un sector que, según destacó, ya tiene confirmados 25 eventos para lo que resta del 2024 y el 2025.

3. Bienestar para Todos

El presidente municipal subrayó la importancia de atender a los sectores más vulnerables de la población.

Pepe Chedraui
(Foto: La Resistencia)

Para ello, anunció la creación de bachilleratos tecnológicos en colaboración con la BUAP, así como un programa de inclusión educativa con la Fundación Carlos Slim, que dotará a estos centros de bibliotecas.

Asimismo, mencionó programas de asistencia social en conjunto con el DIF Municipal y la organización Dr. Sonrisa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias vulnerables.

4. Obras Públicas

En cuanto a infraestructura, Pepe Chedraui informó que su administración comenzará con un programa intensivo de bacheo y pavimentación en colonias populares como Amalucan y Guadalupe Hidalgo.

Pepe Chedraui
(Foto: La Resistencia)

También anunció un proyecto de drenaje pluvial para prevenir inundaciones en zonas críticas, y la instalación de una barda perimetral en la Central de Abasto.

Además, se llevarán a cabo mejoras en el sistema de alumbrado público, con la sustitución de lámparas por tecnología LED.

5. Gobierno Moderno

Pepe Chedraui se comprometió a modernizar la administración pública municipal, con la creación de un módulo de atención y acompañamiento para el pago de trámites digitales. Este eje también incluirá la creación de la Dirección de Derechos Humanos y la implementación de plebiscitos transparentes en las juntas auxiliares.

 

 

 


POB/LFJ